leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

REBELION EN LA GRANJA

DEBOLSILLO - 9788499890951

Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de REBELION EN LA GRANJA

Un rotundo alegato a favor de la libertad y en contra del totalitarismo que se ha convertido en un clásico de la literatura del siglo XX.

Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas de totalitarismo en una organización aparentemente ideal; y en nuestros líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles.

La presente edición, avalada por The Orwell Foundation, sigue fielmente el texto definitivo de las obras completas del autor, fijado por el profesor Peter Davison. Incluye un epílogo del periodista y ensayista Christopher Hitchens, que pone de relieve la importancia del autor en nuestro tiempo. Marcial Souto firma la estupenda traducción, que se publicó por primera vez en 2013 y es la más reciente de la obra.

La crítica ha dicho...«Una obra literaria perfecta».T.S. Elliot

«George Orwell es un hombre con extraordinario sentido moral y con un enorme respeto por la justicia y la verdad».Evelyn Waugh

«El libroque todo el mundo, toda la gente de a pie, debería leer. No ha perdido un ápice de lucidez en cincuenta años».Ruth Rendell

«Casi antes que nadie él comprendió que la corrupción de las palabras es un síntoma y a la vez la causa de la corrupción del pensamiento».Antonio Muñoz Molina

«Desde Losviajes de Gulliver no se ha escrito una parábola tan profunda, mordiente y satírica como Rebelión en la granja».Arthur Koestler

«Un intelectual radicalmente independiente cuya obra es de una claridad moral insobornable».Guillermo Altares, El País



Ficha técnica


Traductor: Miguel Temprano García, Souto Tizón

Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788499890951

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 04/02/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Es

Colección:
Contemporánea

Alto: 18.9 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 150.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por George Orwell


George Orwell
Fue en 1903 cuando Eric Arthur Blair, el escritor británico más conocido por su seudónimo George Orwell, nació en Motihari, India. Estudió en el Eton College de Inglaterra gracias a una beca, y prestó sus servicios en la Policía Imperial. Estuvo destinado en Birmania, de 1922 a 1927, fecha en que regresó a Inglaterra. Enfermo y luchando por abrirse camino como escritor, vivió durante varios años en la pobreza, primero en París y más tarde en Londres. Como resultado de esta experiencia escribió un primer libro 'Sin blanca en París y Londres' (1933), donde relata las sórdidas condiciones de vida de las gentes sin hogar. 'Días en Birmania' (1934), un feroz ataque contra el imperialismo, es también, en gran medida, una obra autobiográfica. Su siguiente novela, 'La hija del Reverendo' (1935), cuenta la historia de una solterona infeliz que encuentra de manera efímera su liberación viviendo entre los campesinos. En 1936 Orwell luchó en el ejército republicano durante la Guerra Civil española (1936-1939). El autor describe su experiencia bélica en 'Homenaje a Catalunya' (1938), uno de los relatos más conmovedores escritos sobre esta guerra y en el que se hace responsable al Partido Comunista Español (PCE) y a la Unión Soviética de la destrucción del anarquismo español que supuso el triunfo de la Falange. 'El camino a Wigan Pier' (1937), escrita en esta misma época, es una crónica desgarradora sobre la vida de los mineros sin trabajo en el norte de Inglaterra. Su condena de la sociedad totalitaria queda brillantemente plasmada en una ingeniosa fábula de carácter alegórico, 'Rebelión en la granja' (1945), basada en la traición de Stalin a la Revolución Rusa, así como en la novela satírica '1984' (1949). Esta última ofrece una descripción aterradora de la vida bajo la vigilancia constante del "Gran Hermano". Cabe citar entre otros escritos, la novela 'Que vuele la aspidistra' (1936) y 'Disparando al elefante y otros ensayos' (1950), ambas consideradas modelos de prosa descriptiva, y 'Así fueron las alegrías' (1953), un recuerdo de sus difíciles años de estudiante. En 1968 se publicaron en cuatro volúmenes sus Ensayos Completos: Periodismo y Cartas. Orwell murió de tuberculosis en enero de 1950, dejando tras de sí un profundo escepticismo por las marañas políticas
Descubre más sobre George Orwell
Recibe novedades de George Orwell directamente en tu email

Opiniones sobre REBELION EN LA GRANJA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(60) comentarios

5/5

(52)

(7)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

60 opiniones de usuarios


Carolina

09/09/2025

Bolsillo

Una obra de lectura obligatoria y reflexión


LUIS MANUEL LOPEZ LOPEZ

26/08/2025

Bolsillo

Un libro que debería ser lectura obligatoria. Lo mejor: el análisis que realiza el autor sobre la situación política de su época; una situación idéntica a la actual. Distintos actores, mismas escenas. 100% recomendable.


Gorka

06/05/2025

Bolsillo

Maravilloso, fácil y rápido de leer


ROCIO

04/05/2025

Bolsillo

Hay que leerlo.


Ver todas las opiniones (60)

Los libros más vendidos esta semana