Desde que viera la luz la primera edición de esta obra, en el mes de marzo de 2005, se han producido cambios normativos relevantes en el Derecho de Consumo en España. Especial mención merecen la Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios, que modificó algunos preceptos de la LGDCU -en especial, establece una nueva regulación de las asociaciones de consumidores-, así como de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación; la Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores o las Leyes 41/2007, de 7 de diciembre, de regulación del mercado hipotecario y 43/2007, de 13 de diciembre, de protección de los consumidores en la contratación de bienes con oferta de restitución del precio; y, en particular, el RD Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la LGDCU y otras leyes complementarias que, conforme a su objeto, ha supuesto la integración en un texto normativo único de la LGDCU, la LCCFEM, la LRCDPF, la LVC, la LGVBC y de algunos preceptos de la LOCM, de manera que podemos empezar a hablar de un primer paso hacia un «Código del consumidor» en el ordenamiento jurídico español. Pese al cauce utilizado, el referido RD Legislativo, no es una mera refundición de las referidas Leyes de Consumo, sino que supone la introducción de algunas novedades relevantes en aspectos como el derecho de desistimiento o el régimen de responsabilidad civil de empresarios y profesionales.Desde aquella fecha también se han promulgado numerosas normas autonómicas en materia de derechos de los consumidores y usuarios que han sido incorporadas en esta nueva edición (son los casos, v.gr., de la Ley de Castilla - La Mancha 11/2005, de 15 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto del Consumidor; la Ley de la CA de Cantabria 1/2006, de 7 de marzo, de defensa de los consumidores y usuarios; de la Ley Foral 7/2006, de 20 de junio, de Defensa de los Consumidores y Usuarios o de la Ley de la CA de Aragón 16/2006, de 28 de diciembre, de protección y defensa de los consumidores y usuarios). Asimismo, se ha pr