Un libro de memorias que nos cuenta los inicios literarios de Zorrilla, su vida de estudiante en Valladolid y su huida hacia Madrid. Una vez allí, sus contactos con el mundo y los primeros hambres y penurias. La participación en el entierro de Larra con una lectura de un poema que lo lanza a la fama. Los conflictos con su padre, seguidor de Fernando VII, y su irrupción en el mundo del teatro, en el que descubre la rivalidad entre autores y actores. El estreno de Don Juan Tenorio, el mundo de la aristocracia, un viaje por Andalucía y a París y, allí, la realidad de los emigrados en Francia: carlistas y legitimistas. Sus viajes a cuba y a México. El trato con el emperador Maximiliano y el fusilamiento de éste Vuelta a España. Años de penuria.
Ficha técnica
Editorial: Debate
ISBN: 9788483064429
Idioma: Castellano
Número de páginas: 768
Tiempo de lectura:
18h 26m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 24/05/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Zorrilla
Nació el 21 de febrero en Valladolid. Cursó estudios en las universidades de Toledo y Valladolid. A pesar de gozar del éxito, no consiguió salir de la ruina por su afición a gastar y derrochar. Fue miembro de la Real Academia Española en 1848, cuando contaba 31 años de edad leyó su discursó de investidura en verso. En el año 1850 viaja a Francia y en 1855 a México. Fue nombrado director del Teatro Nacional por el emperador Maximiliano. Cuando regresó a España, en 1866, comprobó que pese a la extraordinaria fama de su obra no podía cobrar derechos de autor. Vivió en la pobreza hasta que recibió una pensión del Gobierno. En el año 1889 fue coronado como poeta laureado de España en Granada por el duque de Rivas en presencia de la reina regente Isabel II. Falleció en Madrid el 23 de enero de 1893.