RELIGION VAYA TIMO

LAETOLI - 9788492422524

Religión Historia de las religiones

Sinopsis de RELIGION VAYA TIMO

Gonzalo Puente Ojea ha obtenido el premio Mario Bohoslavsky 2012 de la Asociación para el Avance del Pensamiento Crítico. Este premio se otorga a aquellas personas "que se han distinguido por impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la divulgación y la educación científica".

"Un timo —escribe el autor— es la ''acción y efecto de timar'', y por timar debe entenderse, en su acepción general, ''quitar o hurtar con engaño''. Pero, en un sentido más específico y relevante, timo significa ''engañar a otro con promesas y esperanzas'' (DRAE). En esta clase de engaños existe una subclase especialmente dramática, en virtud del alcance y las consecuencias que puede tener en la vida personal de los timados. Me refiero al timo de la religión. Lo que en este timo resulta definitorio consiste en prometer algo que es de toda evidencia contra natura: la negación de la muerte y la afirmación de una felicidad plena. Por esta razón nuclear y fantástica, y por algunos de sus corolarios, al timo religioso le ha cabido el honor histórico de ser el padre de los demás timos, y así, el más pernicioso, pues su engaño descansa sobre el mito más irreal generado por la mente humana: el de la existencia de almas y espíritus inmateriales como entes reales, y también de sus derivados, los dioses de los politeísmos, el Dios de los monoteísmos y los espíritus de los panteísmos".

Ficha técnica


Editorial: Laetoli

ISBN: 9788492422524

Idioma: Castellano

Número de páginas: 260
Tiempo de lectura:
6h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/06/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: España
Peso: 250.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gonzalo Puente Ojea


Gonzalo Puente Ojea
(1925) es autor de numerosos libros en torno a la religión, entre los que cabe destacar Ideología e Historia. La formación ideológica del cristianismo como fenómeno ideológico (1974), Ideología e Historia. El fenómeno estoico en la sociedad antigua (1974), Elogio del ateísmo (1995), Ateísmo y religiosidad. Reflexiones sobre un debate (1997), El mito del alma. Ciencia y religión (2000) y El mito de Cristo: evidencia de una falsedad (2000), todos ellos publicados por Editorial Siglo XXI. Puente Ojea es diplomático y fue embajador de España en el Vaticano entre 1985 y 1987, andadura descrita en su libro Mi embajada ante la Santa Sede. Textos y documentos, 1985-1987 (Foca, 2002).
Descubre más sobre Gonzalo Puente Ojea
Recibe novedades de Gonzalo Puente Ojea directamente en tu email

Opiniones sobre RELIGION VAYA TIMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana