RELIQUIAS DE LA LLAMA

SEIX BARRAL - 9788432210686

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de RELIQUIAS DE LA LLAMA

 Una isla que vale la pena conquistar de nuevocon el espíritu insaciable que alientaen el pasado mítico.A lo largo de seis generaciones, entre 1868 y 1999, se nos relata aquí lahistoria de la familia Jiménez, cuyo patriarca decidió construir una casa alrededor de una suntuosa escalera de mármol que adquirió en uno de sus viajes y en un arranque entre quijotesco y artúrico emprendió uno de ellos a la mítica isla de Avalón, adonde fue a morir el rey Arturo.

Los acontecimientos históricos y políticos rodean, traspasan y trascienden el islote de la casa excéntrica y ancestral, nimbada por la leyenda de que quien se asome al balcón verá llegar al patriarca resucitado desde su isla de Avalón. Novela sobre el tiempo histórico y sobre el tiempo metafísico, Reliquias de la llama atiende a la vez al ciclo de las generaciones, a la imbricación de lo mítico y lo cotidiano y a las relaciones entre la realidad y la escritura, que se cierran de modo circular en el momento en el que un miembro de la quinta generación, llamado precisamente Arturo, empieza a escribir la crónica de la casa en la forma exacta que adopta en el presente libro. Reliquias de la llama es una muestra admirable del dominio estilístico y la sutileza constructiva de Antonio Prieto como narrador.



Ficha técnica


Editorial: Seix Barral

ISBN: 9788432210686

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/05/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Breve

Alto: 23.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Prieto


Antonio Prieto
Antonio Prieto (Águilas, 1929) cursó estudios de Filología Románica y Filología Italiana en la Universidad Complutense de Madrid, donde alcanzó la Cátedra de Literatura Española. Correspondiente de la Academia de Buenas Letras de Barcelona; de la Pontificia Insigne Accademia di Belle Arti e Lettere dei Virtuosi al Pantheon de Roma; de la Academia Portuguesa da História. Fundador y codirector de la revista internacional Prohemio de lingüística y crítica literaria y de la colección Ensayos / Planeta. De investigación literaria se deben los textos: Ensayo semiológico de sistemas literarios, Morfología de la novela, Garcilaso de la Vega, Coherencia y relevancia textual, Estudios de literatura europea, La poesía del siglo XVI, Cuaderno de ayer y Penúltimo cuaderno, entre otros estudios. En el campo de la novela Prieto ha realizado una extensa producción que se inició con Tres pisadas de hombre, Premio Planeta de 1955. A esta le siguieron los siguientes títulos: Buenas noches, Argüelles (Planeta, 1956), Vuelve atrás, Lázaro (1958), Encuentro con Ilitia (1961), Secretum (1972), Cartas sin tiempo (1975), El embajador (1988), La desatada historia del caballero Palmaverde (1991), Elegía por una esperanza (1992), La enfermedad del amor (1993), La Plaza de la Memoria (1995), Prólogo a una muerte (1995), El ciego de Quíos (1996), Isla Blanca (1997), La lluvia del tiempo (1998), Libro de Boscán y Garcilaso (1999), Reliquias de la llama (2000), Dolabella (2001), Una y todas las guerras (2003), Invención para una duda (2006), La sombra de Horacio (2009); El manuscrito sellado (2010), La cabra de Diógenes (2011), El olfato, el amor y la carcoma (2012), Oficio de personaje (2012), Carta a un viejo amigo difunto (2014), Desprendido ayer (2015), Glosa impertinente sobre Cárcel de Amor (2015) y Los persas (tragedia) (2019).
Descubre más sobre Antonio Prieto
Recibe novedades de Antonio Prieto directamente en tu email

Opiniones sobre RELIQUIAS DE LA LLAMA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana