Sinopsis de RENUNCIA Y REPUDIACION DE LA HERENCIA EN EL CODIGO CIVIL
La presente obra contiene un estudio minucioso de la repudiación de la herencia como instituto jurídico con perfiles propios y distintos de los de la renuncia de derechos en sus distintas vertientes, analizando, entre otras muchas cuestiones y con la ayuda de la Historia, el Derecho comparado, la doctrina y la jurisprudencia españolas, el poder o facultad de repudiar, la capacidad para hacerlo, el acto de repudiación como negocio jurídico, las características propias de este, la temporaneidad, indivisibilidad, irrevocabilidad e impugnabilidad de la repudiación y los distintos motivos, en fin, que pueden inducir a la misma, siendo de interes innegable para notarios, registradores, jueces, abogados y operadores jurídicos en general.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Reus S.A.
ISBN: 9788429016475
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/02/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Derecho español contemporáneo
Derecho español contemporáneo
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Rogel Vide
Carlos Rogel Vide es catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor por Bolonia, investigador en La Sorbona, de la Academia de Iusprivatistas Europeos de Pavía, fundador y primer presidente de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor, director de diversas colecciones de la Editorial Reus y de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, ha escrito -solo o en compañía de otros- manuales sobre Derecho de la persona, de autor, de obligaciones y contratos, de cosas y de familia. Ha publicado, en dos volúmenes, sus Estudios de Derecho civil y, en tres, sus Estudios sobre propiedad intelectual. Ha publicado, también, monografías sobre compraventa de cosa futura, responsabilidad civil extracontractual, autores y propiedad intelectual, bienes de la personalidad y derechos fundamentales, guarda de hecho, actos propios, limitaciones de luces y vistas y "favor debitoris". El profesor Rogel ha escrito numerosos artículos y pronunciado conferencias sobre temas relativos a su disciplina en buena parte de las universidades españolas y en las de Lisboa, Palermo, Roma, Pavía, Venecia, La Habana, Camagüey, Panamá, Montevideo, Córdoba, La Plata y Buenos Aires.