REPENSAR LA GUERRA

Tradición moral, realismo bélico y pacifismo jurídico

Los Libros de la Catarata - 9788410671478

Política Teoría política

Sinopsis de REPENSAR LA GUERRA

La guerra es siempre un drama sangriento que produce destrucción física y espiritual. Es un hecho social tan presente en la historia humana que hace utópica toda proyección de un futuro sin guerras y poco verosímil aquel ideal kantiano de la paz perpetua. Lo que no es óbice para perseguir la meta de construir sociedades justas y pacíficas. ¿Cómo es posible conciliar la admiración por los heroes y por las conquistas de las revoluciones y condenar al mismo tiempo la violencia y las guerras? ¿Cuál es su naturaleza? ¿Son inevitables? Su estudio abarca diversas disciplinas, desde la historia, la sociología, el derecho, la política, hasta la etica, la economía, la psicología y la estrategia militar. La guerra muta y se transforma en su apariencia, pero mantiene su esencia a traves del tiempo. Tecnificada ahora, es tan brutal como siempre. En una coyuntura política en la que crecen los riesgos, la guerra continúa amenazando con incendiar el mundo, con segar miles de vidas, civiles inocentes, en su mayoría. Lo peor no es solo que haya guerras en el mundo, sino constatar que no tenemos instrumentos adecuados para, idealmente, prevenirlas o, al menos, gestionarlas eficazmente.

Ficha técnica


Editorial: Los Libros de la Catarata

ISBN: 9788410671478

Idioma: Castellano

Número de páginas: 312
Tiempo de lectura:
7h 25m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/10/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Es

Colección:
Investigación y Debate

Número: 468
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Kepa Bilbao Ariztimuño


(Bermeo, 1952) cursó estudios de Economía en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Sarriko). Es licenciado en Ciencias de la Información y profesor en enseñanzas medias en Bilbao. Ha publicado La Modernidad en la encrucijada. La crisis del pensamiento utópico en el siglo XX: el marxismo de Marx (Gakoa, 1997), Crónica de una izquierda singular (de ETA-berri a EMK/MC y a Zutik-Batzarre), Naciones, nacionalismos y otros ensayos (1991-2006), Capitalismo. Crítica de la ideología capitalista del “libre” mercado. El futuro del capitalismo (Talasa, 2013); La Revolución cubana 1952-1976. Una mirada crítica (Gakoa, 2017); Años de plomo. La excepcionalidad vasco-navarra en la transición (1975-1985) (Gakoa, 2020).
Descubre más sobre Kepa Bilbao Ariztimuño
Recibe novedades de Kepa Bilbao Ariztimuño directamente en tu email

Opiniones sobre REPENSAR LA GUERRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana