leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

RETRATO DE UNA MUJER MODERNA

(4)

ALFAGUARA - 9788420460567

(4)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de RETRATO DE UNA MUJER MODERNA

LA NOVELA DE CONCHA PIQUER

UN MITO QUE DEFINIÓ TODA UNA ÉPOCA DE LA HISTORIA DE ESPAÑA. UNA MUJER QUE ROMPIÓ TODOS LOS MOLDES. POR EL RETRATISTA MÁS AGUDO Y BRILLANTE DE LA LITERATURA ESPAÑOLA ACTUAL

LIBRO DEL DÍA EN LA RAZÓN

«La belleza en Manuel Vicent está en la exactitud de la frase. Eso es la belleza literaria [...]. A este libro no le sobra nada ni le falta nada».Manuel Gutiérrez Aragón

Una joven camina rápido sobre la nieve de las calles de Nueva York un día de invierno de los años veinte. Lleva una receta en el bolso que le permitirá adquirir en la farmacia una botella de vino para celebrar la Nochebuena con unos amigos. Estamos en plena ley seca. La joven es Concha Piquer, tiene apenas dieciocho años y lleva ya cuatro triunfando en los escenarios de Broadway, se ha visto envuelta en un homicidio y ha tenido contactos con la mafia. Llegó casi sin experiencia, sin conocer más mundo que la huerta y algún teatro de su ciudad, sin hablar otra lengua que no fuera el valenciano.

Antes de volver a España y convertirse en símbolo de toda una época, deslumbra también en México y Cuba. La niña campesina regresa envuelta en glamour y dinero, con varios amantes a sus espaldas y un hijo secreto. A partir de entonces, su vida se cruza con la de escritores como Blasco Ibáñez o García Lorca, toreroscomo Antonio Márquez, políticos, boxeadores, actores y actrices...

Lejos del estereotipo de la cupletista, Concha Piquer fue mucho más que eso o, para ser exactos, fue de todo menos eso. La historia de esta «mujer moderna» es también un retablo de una época de la historia de España, la de la posguerra y el franquismo. Y Manuel Vicent la recrea con una magistral mezcla de realidad y ficción, y un ingenio, una finura y una ironía sin igual en la literatura española.

La crítica ha dicho:«Qué certera la mirada de cronista de Manuel Vicent».José Sacristán

«Saber contar ese juego íntimo de voces, de tiempo, de cuerpos, es lo más difícil. Y él lo hace de nuevo».Antonio Lucas, El Mundo

«Un magnífico cronista [...] capaz de captar los detalles mínimos de personajesy objetos, y de analizar, con cuidado y sutileza, los sentimientos de las criaturas que asoman a sus textos».Ascensión Rivas, El Cultural

«Más que una biografía de la Piquer. Ha conseguido traer hasta el presente un retrato sentimental de aquellos tiempos de copla y huertas; una España donde cabía todo y faltaba de todo. [...] Nuestro escritor de la memoria. Los demás son sucedáneos».Montero Glez, elDiario

«Un retrato de una amazona brava, de una profesional que siempre quiso ser dueña de su destino».Jesús Fernánez Úbeda, Zenda

«Luminoso y barroco. [...] La vida entera cabía en una canción de la Piquer».Nuria Azancot, El Cultural

«Una novela deliciosa. Breve y vibrante, podría ser una copla, con su mezcla de lirismo y desgarro».Rafael Narbona, El Cultural

«Una intérprete que encarnó como nadie los dramas y desgarros que entonaba en sus letras, tan arraigadas en la memoria sentimental de un país, y que tuvo una biografía tan aventurada e impredecible que parecía más propia de una novela o de una ópera que de la realidad».Braulio Ortiz, Granada Hoy

«La novela parte ...



Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420460567

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/10/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es

Colección:
Hispánica

Alto: 24.0 cm
Ancho: 15.2 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 360.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Manuel Vicent


Manuel Vicent

Manuel Vicent nacido en Vilavella (Castellón), ha publicado en Alfaguara obras narrativas como Pascua y naranjas (1966), Tranvía a la Malvarrosa (1994 y 2014), Jardín de Villa Valeria (1996) -las dos últimas recogidas junto con Contra Paraíso en el volumen Otros días, otros juegos (2002)-, Son de Mar (Premio Alfaguara 1999), La novia de Matisse (2000), Cuerpos sucesivos (2003), Verás el cielo abierto (2005), León de ojos verdes (2008), Aguirre, el magnífico (2011), El azar de la mujer rubia (2013), Desfile de ciervos (2015), La regata (2017), Ava en la noche (2020), Retrato de una mujer moderna (2022) y Una historia particular (2024). También es autor de la antología Los mejores relatos (1997) y de las colecciones de artículos Las horas paganas (1998), Nadie muere la víspera (2004), Viajes, fábulas y otras travesías (2006), Póquer de ases (2009), Mitologías (2012), Los últimos mohicanos (2016), Antitauromaquia (2017), con ilustraciones de El Roto, y Lecturas con daiquiri (2018).

Descubre más sobre Manuel Vicent
Recibe novedades de Manuel Vicent directamente en tu email

Opiniones sobre RETRATO DE UNA MUJER MODERNA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4.5/5

(3)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


ISABEL TELLO SANCHEZ

10/05/2024

Tapa blanda

Aunque está novelada, es una biografía de Concha Piquer, en la que narra varias anécdotas y vivencias de la cantante que yo desconocía. Muy fácil de leer, con capítulos cortos.


MERCEDES LOPEZ FRAILE

07/01/2023

Tapa blanda

Una maravilla de lectura. la forma de contar de Manuel Vicent te hace vivir en primera persona los acontecimientos y deducen que el carácter de la protagonista se lo forjó la dureza de la vida que le tocó en suerte.


CAMPA50

04/12/2022

Tapa blanda

Una gozada. Se empieza y se lee de un tirón. Enhorabuena Manuel Vicent.


Anna

15/11/2022

Tapa blanda

Manuel vicent no defrauda en sus relatos. En este caso la apasionante vida de una mujer adelantada a su tiempo.


Ver todas las opiniones (4)

Los libros más vendidos esta semana