RIÑA DE GATOS. MADRID 1936

(5)

Booket - 9788408004370

(5)
Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de RIÑA DE GATOS. MADRID 1936

Con Riña de gatos. Madrid 1936, Eduardo Mendoza recibió el Premio Planeta 2010.á

Un ingles llamado Anthony Whitelands llega a bordo de un tren al Madrid convulso de la primavera de 1936. Deberá autenticar un cuadro desconocido, perteneciente a un amigo de Jose Antonio Primo de Rivera, cuyo valor económico puede resultar determinante para favorecer un cambio político crucial en la Historia de España. Turbulentos amores con mujeres de distintas clases sociales distraen al crítico de arte sin darle tiempo a calibrar cómo se van multiplicando sus perseguidores: policías, diplomáticos, políticos y espías, en una atmósfera de conspiración y de algarada.
Las excepcionales dotes narrativas de Eduardo Mendoza combinan a la perfección la gravedad de los sucesos narrados con la presencia, muy sutil, de su conocido sentido del humor, ya que toda tragedia es tambien parte de la comedia humana.



Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788408004370

Idioma: Castellano

Número de páginas: 432
Tiempo de lectura:
10h 19m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 27/10/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Eduardo Mendoza

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 284.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Mendoza


Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Estudió Derecho, desempeñó varios trabajos y acabó como intérprete en la ONU, en Nueva York, Ginebra y Viena. Desde niño empezó a escribir y publicó por primera vez en 1975 La verdad sobre el caso Savolta, que recibió el Premio de la Crítica. A esta novela le siguieron El misterio de la cripta embrujada (1979) y El laberinto de las aceitunas (1982). En 1986 publicó La ciudad de los prodigios, que recibió el Premio Ciutat de Barcelona, y, en la estela de la fama de Barcelona a raíz de los Juegos Olímpicos de 1992, fue traducida a muchos idiomas. Dedicado exclusivamente a la escritura, ha publicado varias novelas: Sin noticias de Gurb (que apareció serializada en el diario El País en agosto de 1990 y en forma de libro en 1991); El año del diluvio (1992); Una comedia ligera (1996), Premio al Mejor Libro Extranjero en Francia; La aventura del tocador de señoras (2001), Premio al Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid; Mauricio o las elecciones primarias (2006), Premio de Novela Fundación José Manuel Lara; El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008), Premio Terenci Moix y Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao; Riña de gatos. Madrid 1936 (2010), Premio Planeta 2010 y Premio del Libro Europeo; El enredo de la bolsa y la vida (2012); El secreto de la modelo extraviada (2015); El rey recibe (2018); El negociado del yin y el yang (2019); Transbordo en Moscú (2021) y Tres enigmas para la Organización (2024). También ha escrito teatro, el libro de relatos Tres vidas de santos (2009), los ensayos Qué está pasando en Cataluña (2017) y Las barbas del profeta (2017) y ha hecho traducciones literarias. Además de los premios ya mencionados, ha recibido el Premio Cervantes 2016, el Premio Liber, el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Cataluña, el Premio Franz Kafka y el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino. Está casado, tiene dos hijos y vive a caballo entre Barcelona y Londres.

Fotografía: © Ivan Giménez - Seix Barral.
Descubre más sobre Eduardo Mendoza
Recibe novedades de Eduardo Mendoza directamente en tu email

Opiniones sobre RIÑA DE GATOS. MADRID 1936


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

4/5

(1)

(2)

(2)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Manuel

26/09/2024

Bolsillo

De lo peor de Mendoza


PILAR EST?VEZ ARIAS

28/06/2024

Bolsillo

Muy bueno, bien narrado, lo cual no es fácil en una historia de aquella época


bartolomé petro sánchez

29/04/2024

Bolsillo

La enésima novela de Eduardo Mendoza que leo y, como la mayoría de ellas, no decepciona. Una vez más su singular estilo te cautiva, su lenguaje a la vez sencillo y 'encantador' te 'zarandea', y sus variadas historias hacen que no te canses de leer.


Carolina Cuenca Perez

20/09/2023

Bolsillo

Libro maravilloso en el que cada uno de los personajes tiene un vocabulario y una gramática propia según su cultura. Tuve que releerlo para darme cuenta. Fue cuando me platee que los errores gramaticales que había no podían ser de Eduardo Mendoza.


Ver todas las opiniones (5)

Los libros más vendidos esta semana