Sinopsis de ROBANDO TIEMPO A LA MUERTE (GANADOR DEL IV CERTAMEN DEL LIBRO DEP ORTIVO MARCA)
Esta cuarta edición del Certamen del Libro Deportivo MARCA mantiene el objetivo que inspiró su nacimiento: ofrecer a todos los que disfrutan con el deporte y la literatura un medio para aunar ambas aficiones. Los deportes de los que habla este libro (el alpinismo, el ala delta, el kayak, el buceo a grandes profundidades y otros) participan tanto del concepto de juego, de competencia sea con otros o con uno mismo, como del sentido más hondo de esfuerzo, sacrificio y espíritu de equipo. Los autores son el creador y director del programa de Al filo de lo imposible, Sebastián Álvaro y uno de los guionistas del programa, David torres. Se incluye un pliego a color con fotos de su grandes retos. Los relatos son historias verídicas fruto de su experiencia de otros grandes deportistas.
Ficha técnica
Editorial: Pearson Educacion
ISBN: 9788420551869
Idioma: Castellano
Número de páginas: 170
Tiempo de lectura:
3h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/07/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por David Torres y Sebastián Álvaro
(Madrid, 1966), licenciado en Filología Hispánica, es escritor, guionista y columnista de prensa. Ganó en 1999 su primer premio de novela con "Nanga Parbat", traducida al francés, polaco e italiano. En 2003 fue finalista del Premio Nadal con "El gran silencio" y dos años más tarde llegaría uno de sus mayores éxitos de crítica, "El mar en ruinas" (2005), donde revisita el mito homérico de Odiseo. Entre su obra narrativa destacan títulos como "Niños de tiza" (2008), "Punto de fisión" (2011), "Todos los buenos soldados" (2014), "Palos de ciego" (2017) y "La mujer que no entendía el mundo" (2023). Autor de varios libros de relatos, poesía y ensayo literario, es columnista del periódico 'El Mundo' y escribe el blog de opinión «Punto de Fisión» en el diario 'Público'. Entre sus premios destacan el Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Tigre Juan y el Ateneo de Valladolid. De su etapa como guionista del programa televisivo 'Al filo de lo imposible' surgió el libro "Robando tiempo a la muerte" (2006), escrito junto a Sebastián Álvaro.
Sebastián Álvaro (Madrid, 1950) es periodista y creador de Al filo de lo imposible, uno de los programas de mayor prestigio de la televisión en España. Durante más de treinta años ha sido el mayor jefe de expediciones de aventuras; ha realizado más de doscientas expediciones y más de trescientos documentales en los lugares más inaccesibles de la Tierra, desde la ascensión de las catorce cumbres que superan los ocho mil metros hasta las travesías al Polo Norte y al Polo Sur.
Los documentales de Al filo de lo imposible han sido premiados en los festivales de cine y televisión más importantes del mundo. Entre los galardones, destacan dos medallas en el Festival Internacional de Nueva York, dos medallas de oro en el Festival de Hamburgo, los premios de los festivales de Banff, Calcuta y Torelló, dos Premios Ondas, nueve Premios ATV y el premio Allegria de la Asociación de Festivales Montaña y Aventura.En la actualidad, Álvaro sigue realizando y dirigiendo expediciones de aventura, al tiempo que impulsa un proyecto de ayuda y cooperación en el Karakórum pakistaní.
Por su trabajo ha sido condecorado con tres medallas al mérito militar, la Cruz de Plata de la Guardia Civil y el Premio Nacional del Deporte.Es autor de dieciocho libros, conferenciante y articulista. Colabora habitualmente en algunos de los medios de comunicación más prestigiosos de España, como El País, El Mundo, El Semanal, La Razón, Marca, Onda Cero, la SER y RNE.