Sinopsis de ROBO DE IDENTIDAD Y PROTECCION DE DATOS
La suplantación de identidad es una antigua práctica delictiva que en la era de la globalización, de la nueva revolución tecnológica y del comercio electrónico ha adquirido nuevos contornos y dimensiones inimaginables hace pocas decadas. No es extraño por ello que el robo de identidad haya entrado en la agenda de las organizaciones internacionales. La OCDE, la Unión Europea y Naciones Unidas desde hace aproximadamente un lustro realizan estudios y proyectos tendentes a encontrar una respuesta global a un tipo de criminalidad que ocasiona notables perjuicios económicos y lesiona intereses tan relevantes como la intimidad informática, siendo además un instrumento para cometer delitos tan graves como la financiación de organizaciones terroristas. El presente volumen, que constituye la primera monografía en castellano sobre esta forma de criminalidad, aborda la cuestión desde una doble perspectiva. Por una parte, y puesto que la identidad, y su suplantación, requieren del tratamiento de datos, se aborda el estudio del impacto de este fenómeno desde el punto de vista del derecho a la protección de datos personales. Por otra parte, se estudian en profundidad las iniciativas internacionales, el derecho comparado y el español, con el objetivo de un lado de analizar los distinto
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788499034003
Idioma: Castellano
Número de páginas: 324
Tiempo de lectura:
7h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/02/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Monografía
Monografía
Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 502.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ignacio Alamillo Domingo
Es Doctor en Derecho (UMU). Licenciado en Derecho (UNED). Auditor de Sistemas de Información certificado, CISA, y Director de Seguridad de la Información certificado, CISM, por ISACA. En la actualidad, es Abogado del Ilustre Colegio de Reus, Director General de Astrea La Infopista Jurídica SL (desde mayo 2009) y CISO de Logalty Servicios de Tercero de Confianza SL (desde abril 2009). También es miembro del grupo de Infraestructura de Seguridad de Firma Electrónica del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones, que normaliza los servicios de confianza. Dispone de más de 70 publicaciones y ha impartido más de 300 ponencias en firma electrónica, seguridad y materias relacionadas. Ha sido miembro del grupo directivo europeo de Seguridad de Redes y de la Información de la Unión Europea, del grupo directivo europeo de la Iniciativa Europea de Normalización de la Firma Electrónica, y vocal de Nuevas Tecnologías de la comisión calificadora superior de documentos de Cataluña.