Este libro muestra que las mujeres españolas licenciadas en Farmacia con anterioridad a la Guerra Civil contribuyeron con su actividad profesional a potenciar la presencia de las mujeres en la farmacia española en la actualidad, pues no en vano ellas desempañaron en su actividad profesional todos los roles que las mujeres farmacéuticas del presente desarrollan en el ejercicio de su profesión: el trabajo en una oficina de farmacia, el trabajo en laboratorios o en centros de distribución de medicamentos, docencia, investigación, inspección o industria. Son precursoras del trabajo de la mujer en la farmacia en la actualidad y, por consiguiente, pioneras de la farmacia española y verdaderos referentes ante la sociedad. Tuvieron que luchar contra todo tipo de consideraciones que la sociedad les imponía para evitar su acceso a los estudios universitarios en los últimos años de la década del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. Esas dificultades no se limitaron solo a vencer las trabas para acceder a estudios universitarios, vedados para las mujeres en aquella época y que solo se podían realizar con la obtención de permisos excepcionales del Rey sino que, incluso una vez finalizadas sus carreras, tampoco les estaba permitido poder ejercer sus profesiones, y la propia sociedad de su tiempo no veía con buenos ojos que las mujeres trabajaran en una profesión y no se limitaran a cuidar de su familia. Este libro pretende favorecer los esfuerzos que se hacen actualmente en la sociedad a favor de la igualdad de género, mostrando a esas mujeres como referentes para las demás. Cada una de ellas fueron pilares para construir la base sobre la que hoy se asienta la presencia de la mujer en la farmacia española. Fueron nuestras pioneras, esta es la historia personal de algunas de ellas.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-secretariado de Publicaciones
ISBN: 9788447225439
Idioma: Castellano
Número de páginas: 424
Tiempo de lectura:
10h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/01/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Colección:
Abierta
Abierta
Número: 55
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 800.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio González Bueno
Antonio González Bueno es profesor de Historia de la Farmacia y Legislación Farmacéutica en la Universidad Complutense de Madrid, académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia y correspondiente de la Real Academia de la Historia. En la actualidad, dirige el Museo de la Farmacia Hispana (UCM).