In 1890, the 30-year-old Chekhov, already knowing that he was ill with tuberculosis, undertook an arduous 11-week journey from Moscow across Siberia to the penal colony on the island of Sakhalin. Now collected here in one volume are the fully annotated translations of his impressions of his trip through Siberia, and the account of his three-month sojourn on Sakhalin Island, together with author's notes, extracts from Chekhov's letters to relatives and associates, and photographs. Highly valuable both as a detailed depiction of the Tsarist system of penal servitude and as an insight into Chekhov's motivations and objectives for visiting the colony and writing the expose, Sakhalin Island is a haunting work of tremendous importance which had a huge impact both on Chekhov's subsequent work and on Russian society.
Ficha técnica
Editorial: Alma Books
ISBN: 9781847490032
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2010
Año de edición: 2010
Especificaciones del producto
Escrito por Anton Pavlovich Chejov
Antón Pávlovich Chéjov nació en Rusia en 1860 y murió en Alemania en 1904. Nieto de un siervo libertado e hijo de un pequeño tendero, se crió en el campo, donde reinaba el espíritu nacido de la abolición de la servidumbre. En 1876 la familia Chéjov, arruinada por un amigo, se trasladó a Moscú, a excepción de Antón. La miseria en que vivían le incitó a enviar cuentos a las revistas humorísticas. En 1879 entró en la facultad de medicina. En 1884 trabajó como ayudante en un hospital. De esa época datan sus primeros libros, como Camaleón, y también sus primeros dramas, como Ivánov. Algunos de sus relatos más conocidos son «La dama del perrito», «El pabellón número 6» o «La cigarra». En los últimos años de su vida escribió sus obras de teatro más reconocidas: Tío Vania, Las tres hermanas y El jardín de los cerezos.