A blazing new story collection that will make you feel like the house is collapsing in on you, from the three-time International Booker Prize finalist, 'lead[ing] a vanguard of Latin American writers forging their own 21st-century canon.' -O, the Oprah magazine
The world of Samanta Schweblin's short stories is dark and destabilising. Here, home is not a place of safety but the site of hidden danger, silent menace, unspoken resentment. Picture-perfect doors and spotless windows conceal lives in disarray, slowly unraveling in the face of obsession and fear, jealousy and desire.
Unsettling, exhilarating and fiercely original, these prizewinning stories expose raw and uncomfortable truths about the people and places we think will keep us safe, and ask what happens when that promise proves empty.
'Darker and more tinged with terror than her breakthrough novel, Fever Dream, this is Schweblin at her sharpest and most ferocious.' New York Times Book Review
Ficha técnica
Editorial: Oneworld Publications
ISBN: 9780861546466
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 07/09/2023
Especificaciones del producto
Escrito por Samanta Schweblin
Nació en Buenos Aires en 1978. Sus dos primeros libros de cuentos, antologados en Pájaros en la boca y otros cuentos, obtuvieron los premios Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas 2008. Su primera novela, Distancia de rescate (2014), fue nominada al Premio Booker Internacional, obtuvo los premios Shirley Jackson y Tournament of Books como mejor libro publicado ese año en Estados Unidos y fue llevada al cine por Claudia Llosa para Netflix. En 2018 publicó su segunda novela, Kentukis, nominada también al Premio Booker Internacional. Siete casas vacías (2015), su siguiente volumen de cuentos, obtuvo el Premio Narrativa Breve Ribera del Duero y el National Book Award en 2022. Su último libro es El buen mal (2025). Ha obtenido también importantes galardones por su carrera, como el Premio Konex de Argentina por su trayectoria como cuentista, y el Premio Iberoamericano José Donoso. Algunos de sus cuentos han sido publicados en revistas como The New Yorker, Harper’s Magazine, Granta, McSweeney’s y The Paris Review, y han sido galardonados, entre otros, con los premios Haroldo Conti, Juan Rulfo y O’Henry. Traducida a cuarenta lenguas, Samanta Schweblin reside desde hace más de diez años en Berlín, desde donde escribe y enseña escritura creativa.