Shakespeare & Cervantes reconstruye un cuento perdido de Jorge Luis Borges, "Los otros dos". El escritor argentino hace dialogar en el a los dos genios de la literatura, con quienes se encuentra poco antes de morir, en Ginebra. Fiel a su poetica híbrida, Jorge Carrión difumina en este texto los límites entre el ensayo, el relato y la autobiografía. Las ilustraciones de Javier Olivares, tambien fieles a un estilo único, interpretan la partida de ajedrez que juegan Shakespeare, Cervantes y Borges, moviendo las piezas de la literatura y del destino. El resultado es un pequeño libro lleno de estratos, que invita a ser releído línea por línea, imagen por imagen. La primera colaboración de dos de los autores más inquietos y originales de la cultura española de hoy.
Ficha técnica
Ilustrador: Javier Olivares Conde
Editorial: Nórdica Libros
ISBN: 9788417281793
Idioma: Castellano
Número de páginas: 58
Tiempo de lectura:
1h 16m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/11/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Ilustrados
Ilustrados
Alto: 15.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Carrión
Jorge Carrión (Tarragona, España, 1976) es escritor y Doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, donde da clases de literatura contemporánea. Escribe habitualmente en el suplemento cultural ABCD, y en las revistas Letras Libres y Quimera (de la que es codirector). Tras publicar en 2001 la novela corta Ene, pasó cinco años leyendo y viajando por los cinco continentes. Fruto de esa experiencia son cuatro libros que reformulan radicalmente la relación entre viaje y literatura en nuestra lengua: el volumen de crónicas La brújula (2006), el libro de artista GR-83 (2007), el libro de viajes Australia (2008), y la crónica-nouvelle La piel de La Boca. Ha vivido en Buenos Aires y en Rosario, y ha colaborado en publicaciones argentinas como Señales, Travesías, Brando y Punto de vista. Fue el único escritor no hispanoamericano antologazo en Idea crónica (Beatriz Viterbo, 2006). Sus textos han aparecido, además, en antologías de España, México y Alemania.