Aferrar una imagen y reproducirla "viva, grande, colorida, con todos los caracteres precisos de la realidad y todas las deliciosas vacilaciones de lo irreal". Este deseo, que Anna Maria Ortese expresó en su juventud, vertebra toda su obra, que se caracteriza por una originalidad subyugadora. En Silencio en Milán, de 1958, situada en algún punto intermedio entre el relato y la crónica, la mirada tierna y penetrante de Ortese se posa en los personajes de una ciudad de claroscuros con el ánimo de descifrar el misterioso silencio que, a la hora del crepúsculo, invade las calles e impregna los edificios. Y así, casi mágicamente, aflora lo fantasmal de ciertos ambientes urbanos: la estación, los locales nocturnos, los aparthoteles, pero tambien las pequeñas grandes historias que se viven entre las paredes de las casas, como en el extraordinario "La mudanza", que cierra el volumen.
Ficha técnica
Traductor: César Palma Hunt
Editorial: Editorial Minuscula, S.L.U.
ISBN: 9788495587879
Idioma: Castellano
Título original:
Silenzio a Milano
Silenzio a Milano
Número de páginas: 169
Tiempo de lectura:
3h 57m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Paisajes Narrados
Paisajes Narrados
Número: 50
Alto: 16.5 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 0.9 cm
Peso: 122.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Anna Maria Ortese
Va néixer a Roma el 1914 i va passar part de la infància a Nàpols on, després de viure al nord d’Itàlia, va tornar el 1945. Malgrat haver guanyat el premi Viareggio amb El mar no banya Nàpols, el contingut del llibre no va agradar a la ciutat i va ser relegada a l’ostracisme, fet pel qual va decidir marxar-ne per anar a viure a Milà, on va seguir la carrera literària, i finalment a Rapallo (Gènova), on va morir el 1998. Entre les seves obres més destacades també hi trobem L’iguana, Silenzio a Milano o Poveri e semplici.