A lo largo de sus libros de poemas, Ida Vitale recobra la luz de los objetos amados y logra subjetivarlo. Sus poemas activan una velocidad cristalina, tocada por la transparencia. Una suerte de ráfaga o corriente de vientos dispone la travesía del mundo por su palabra. Y el mundo vibra en esa mano capaz de atraer un animal. Allí el corazón del universo late su mayor esplendor. Son árboles y flores y tierras. Son aires y aves. Son paisajes pasajeros que han decidido posarse en la página, como el pájaro, como el amor. Allí establece su casa la fugacidad. Y es triste la visión de Ida Vitale, es triste porque no tiene vuelta, no hay regreso, se ha pagado con la vida. Es triste pero es esperanzadora, porque lleva consigo la participación, el vínculo que la palabra asegura como un cuadro. Poeta mayor, Ida Vitale hace circular la memoria no desde la evocación que idealiza, sino para congregar los pasos que le anteceden con su peso específico y en pleno carácter, ya que nos ratifica: aunque solo haya pasado por aquí, la vida sigue viva. Selección y prólogo de Minerva Margarita Villareal
Ficha técnica
Editorial: Esdrujula
ISBN: 9788416485543
Idioma: Castellano
Número de páginas: 182
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/03/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 2.2 cm
Ancho: 1.5 cm
Peso: 260.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ida Vitale
IDA VITALE nació en Montevideo en 1923. Es poeta, traductora, ensayista, profesora y crítica literaria uruguaya miembro del movimiento artístico denominado “Generación del 45” y representante de la poesía “esencialista”. Ha recibido diversos premios, entre ellos: Premio Octavio Paz (2009), Premio Alfonso Reyes (2014), Premio Reina Sofía (2015), Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2016), Premio Max Jacob (2017). En 2018 recibió el Premio Cervantes a una obra que empezó a publicar en 1949 con La luz de esta memoria y a la que le siguieron Palabra dada (1953), Cada uno en su noche (1960), Oidor andante (1972), Jardín de sílice (1980), Parvo reino (1984), Sueños de la constancia (1988) y Procura de lo imposible (1998), entre otros.