Teresa lleva años abordando variedad de temas, su trabajo no se rige por proyectos, tan al gusto en los últimos años; porque su proyecto es ella. Son sus fotografías las que dan valor a lo que aborda, cifradas como fantasías de un tiempo que se disuelve frente a nosotros. Imágenes nacidas de la colaboración circunstancial entre su magia y el mundo, son realidades sometidas a su encuadre, misterios preservados en su imaginario, compartidos y casi consagrados para sus espectadores. Estas fotografías sueltas, tomadas de aquí y de allá, podrían resultar apuntes aislados, pero muy al contrario producen un corpus de estilo personal, ecléctico en lo geográfico y lo temporal, permisivo en lo formal e intransigente con la luz. Vemos fotografías en blanco y negro y en color, tomadas en soporte argéntico —como a ella le gusta decir— o en digital, en gran formato o pequeñas, tomadas desde el suelo o desde el cielo de la alta torre..., pero en todas está presente la cuidada composición de Teresa, en la que lo real parece quedar desprevenido ante su mirada, como si hubiera sido creado para ser visto en ese preciso instante».—Jesús Rocandio
«El impulso de apretar el disparador acompaña a Teresa Rodríguez desde muy joven cuando, en uno de sus primeros viajes a París, encontró una cámara analógica que no dudó en probar; desde entonces no ha dejado de hacer fotografías. Aquellas cámaras de su padre y de su abuelo que rondaban por la casa familiar debieron de constituir ese «antes» que nos acompaña en silencio hasta que despertamos a su influjo y ya no podemos despegarnos jamás de él. Quizá de esa infancia, de su casa familiar, nazca su capacidad casi mágica para transformar un instante cotidiano en una escena cargada de emoción, significado y contenido. Solo el tiempo captura el tiempo. Solo la verdad captura la belleza».—Ana Manuela Bañares
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Riojana
ISBN: 9788412335651
Idioma: Castellano
Número de páginas: 150
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 08/04/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Logroño
Número: 6
Alto: 26.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por TERESA RODRIGUEZ
Teresa Rodríguez Miguel (Logroño, 1962). Fotógrafa y profesora de fotografía en la Universidad Popular de Logroño desde el año 1997. Se formó como fotógrafa, con Jesús Rocandio, en la Escuela Cámara Oscura (Logroño) entre 1988 y 1991. Ha realizado las siguientes exposiciones individuales: «De Toda la Vida. Exposición virtual»/ spoonful. Festival Mujeres en el Arte en La Rioja [2015]; «Look. Construyendo la ciudad habitada»/ Sala Tondón, Briñas [2012]; «Plan de Rodaje»/ Festival Octubre Corto, Arnedo [2011]; «Luz en Danza»/ Centro de fotografía la Recova, Tenerife [2003]; «Historias habitadas»/ IES Vicente Blasco Ibáñez, Valencia [1999]; «Leyendas y tradiciones»/ Fundación Photo-Service, Francia [1999]; «París-Lisboa»/ Casa de la juventud de Logroño [1991]. Ha participado también en numerosas exposiciones colectivas: «poética(s)»/ Fundación Caja Rioja [2020]; «El Rioja y los cinco sentidos»/ Calado de San Gregorio, Logroño [2018]; «Una Rosa amarilla»/ Sala Amos Salvador, Logroño [2017]; «Pares dispares»/ lovisual, Logroño [2016]; «Bosque de exfotos»/ Arte en la tierra, Santa Lucía de Ocón [2014]; «Troncal. Once miradas, un bosque»/ Sala Tondón [2011]; «Fotografía y Vida: Logroño 1940-2000»/ Sala Amos Salvador [2008] o «Star en América»/ esdir, Logroño [1994], entre otras. Imparte cursos, charlas y conferencias sobre lenguaje fotográfico o sobre las relaciones entre la fotografía y las otras artes. Participó con Joan Fontcuberta en la elaboración de «La campana» (Festival de Arte de Sajazarra, en 2009 y 2012). En la actualidad, colabora desde 2019 en la sección fotográfica Fuera de campo del diario La Rioja y en exposiciones organizadas por la Casa de la Imagen. www.teresarodriguezmiguel.com https://fueradecampo.larioja.com/ @bettymiguel