Sinopsis de SONETOS PARA TENER UN HIJO: SONETO I (ED. BILINGUE INGLES- CASTELLANO)
Edición bilingüe inglés-castellano. Edición de Javier Franco Aixelá. Portada e ilustraciones Juan Luis Borra. Los Sonetos de William Shakespeare se publicaron en 1609 y se cree que son el fruto de años de dedicación intermitente. Una vez más, no fue el propio autor el responsable de la edición y no se sabe bien hasta qué punto aparecieron con su permiso y en el orden que él hubiera deseado. Dando inicio al libro se encuentran los 17 sonetos sobre la procreación, el tema quizá más original en sí mismo de todos los sonetos de Shakespeare, a los que damos cabida el presente volumen. Globalmente, se trata de un hermoso conjunto de sonetos en los que el autor también expresa implícitamente su frustración por no poder ayudar él personalmente a producir esos herederos hermosos ni garantizar la perpetuación de la belleza a través de su arte. Por ello, aterrorizado ante la posibilidad de que tanta hermosura se malogre, ruega generosamente que el bello joven se comporte a su vez con generosidad hacia el mundo.
Ficha técnica
Traductor: Varios Autores
Ilustrador: Juan Luis Borra López
Editorial: Libros del Innombrable
ISBN: 9788417231132
Idioma: Castellano
Número de páginas: 127
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/07/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Colección:
Los libros del Señor Nicolás
Los libros del Señor Nicolás
Número: 23
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 207.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por William Shakespeare
(Stratford on Avon, 1564 - 1616)
William Shakespeare fue un dramaturgo y poeta inglés, considerado uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Hijo de un comerciante de lanas, se casó muy joven con una mujer mayor que él, Anne Hathaway. Se trasladó a Londres, donde adquirió fama y popularidad en su trabajo; primero bajo la protección del conde de Southampton, y más adelante en la compañía de teatro de la que él mismo fue copropietario, Lord Chamberlain's Men, que más tarde se llamó King's Men, cuando Jacobo I la tomó bajo su mecenazgo.
Su obra es un compendio de los sentimientos, el dolor y las ambiciones del alma humana, donde destaca la fantasía y el sentido poético de sus comedias, y el detalle realista y el tratamiento de los personajes en sus grandes tragedias. De entre sus títulos destacan Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, El rey Lear, El sueño de una noche de verano, Antonio y Cleopatra, Julio César y La tempestad.
Shakespeare ocupa una posición única en el mundo, pues sus obras siguen siendo leídas e interpretadas en todo el mundo.