SUICIDIOS EJEMPLARES

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433909176

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de SUICIDIOS EJEMPLARES

Título descatalogado.

En el prólogo de esta singularísima colección de suicidios imaginarios se nos habla de unos grafitti misteriosos que hace unos años comenzaron a aparecer en la ciudad nueva de Fez, en Marruecos: «Se descubrió que los trazaba un vagabundo, un campesino emigrado que no se había integrado en la vida urbana y que para orientarse debía marcar itinerarios de su propio mapa secreto, superponiéndolos a la topografía de la ciudad moderna que le era extraña y hostil...» Pues bien, todo parece indicar que en esta colección de relatos contra la vida extraña y hostil el autor obra como el vagabundo de Fez e intenta orientarse en el laberinto del suicidio a base de marcar el itinerario de su propio mapa secreto y literario: «Y eso me lleva a pensar en Pessoa ('Viajar, perder países') y a parafrasearlo: Viajar, perder suicidios; perderlos todos. Viajar hasta que se agoten las nobles opciones de muerte que existen».

Viajar y perder países, inventar personajes que evitan que nos arrojemos al vacío, adentrarse a tumba abierta en la realidad, perseguir con gran fatiga vidas ajenas, morir de esa pasión extrema que puede ser el amor, coleccionar tempestades, interiorizar a los muertos, perderse, resignarse a la grisura de la vida, practicar la saudade, convertirse en fantasma: éstas son algunas de las nobles suertes de muerte o despedidas irónicas de la vida que habitan las páginas de esta colección de sutiles suicidios y van trazando un inquietante itinerario moral a través del tema de la muerte por mano propia, sin sucumbir al suicidio pero también sin escapar de él.


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433909176

Número de páginas: 176

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/02/1991

Año de edición: 1991

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Narrativas hispánicas

Número: 107
Alto: 13.0 cm
Ancho: 20.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Vila-Matas


Enrique Vila-Matas
Nació en Barcelona en 1948. De su obra narrativa destacan Historia abreviada de la literatura portátil, Suicidios ejemplares, Hijos sin hijos, Bartleby y compañía, El mal de Montano, Doctor Pasavento, París no se acaba nunca, Exploradores del abismo, Dietario voluble, Dublinesca, Chet Baker piensa en su arte, Aire de Dylan, Kassel no invita a la lógica, Marienbad eléctrico, Mac y su contratiempo, Esta bruma insensata, Montevideo, Ocho entrevistas inventadas y Canon de cámara oscura. Entre sus libros de ensayos literarios encontramos Desde la ciudad nerviosa, El viento ligero en Parma, Una vida absolutamente maravillosa, Perder teorías, El viajero más lento e Impón tu suerte. Traducido a treinta y siete idiomas, ha recibido, entre otros, el Premio FIL, el Formentor de las Letras, el Rómulo Gallegos, el Médicis Étranger, el Nacional de Cultura de Cataluña, el Ciutat de Barcelona, el Herralde de Novela, el Fundación Lara, el Leteo, el de la Real Academia Española, el del Círculo de Críticos de Chile, el Meilleur Livre Étranger, el Fernando Aguirre-Libralire, el Jean Carrière, el Ennio Flaiano, el Elsa Morante, el Mondello, el Bottari Lattes Grinzane y el Gregor von Rezzori. Es Chevalier de la Legión de Honor francesa y ha sido condecorado con la Ordre des Arts et des Lettres. Pertenece a la convulsa Orden de Caballeros del Finnegans y es destacado miembro de la Sociedad de Refractarios a la Imbecilidad General (con sede en Nantes).

Fotografía: © Ivan Giménez-Seix Barral
Descubre más sobre Enrique Vila-Matas
Recibe novedades de Enrique Vila-Matas directamente en tu email

Opiniones sobre SUICIDIOS EJEMPLARES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana