
SUPERFICIALES: ¿QUE ESTA HACIENDO INTERNET CON NUESTRAS MENTES?
(En papel)NICHOLAS G. CARR
, 2017- Nº de páginas: 344 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: TAURUS
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788430608126
$479.00
$455.05
Inseparables, comprar "SUPERFICIALES: ¿QUE ESTA HACIENDO INTERNET CON NUESTRAS MENTES?" junto con:
Datos del libro
- Nº de páginas: 344 págs.
- Editorial: TAURUS
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788430608126
- Año edición: 2017
- Plaza de edición: ES
Resumen
La constatación de que Internet nos está cambiando condensa uno de los debates más importantes de nuestro tiempo: ¿mientras disfrutamos de las bondades de la Red, estamos sacrificando nuestra capacidad de leer y pensar con profundidad? · Nos estamos haciendo más hábiles para manejar y ojear superficialmente la información pero estamos perdiendo nuestra capacidad de concentración, contemplación y reflexión.
Los que leyeron este libro también leyeron










Valoración Media
Media de 3 valoraciones en total
Valoraciones usuarios
- (1)
- (2)
- (0)
- (0)
- (0)


Opiniones "SUPERFICIALES: ¿QUE ESTA HACIENDO INTERNET CON NUESTRAS MENTES?"
El medio es el mensaje. Siempre le damos el interes a lo que nos entrega la tv, internet, radio, y no damos atención a como nos transforma. Exelente libro.
- Me gusta
- Comentar
-
- En mi perfil
- Denunciar contenido
- Inapropiado
- Spam
- Contenido no relacionado
- Otros
Recomendado. No es un libro complejo, porque más allá de términos propios de la neurología o la informática, lo central es la defensa de la lectura profunda, del aprendizaje que nos proporcionan los libros, y cómo nuestra mente puede hacer compatible todo ello con las nuevas habilidades que nos proporciona internet. Interesante para los educadores que nos precupamos por cómo funciona la atención y la comprensión en nuestro alumnado.
- Me gusta
- Comentar
-
- En mi perfil
- Denunciar contenido
- Inapropiado
- Spam
- Contenido no relacionado
- Otros
Hazte un hueco en la comunidad de Casa del Libro, regístrate
Muy recomendable, excelente análisis del mundo que vivimos actualmente y cómo este nuevo paradigma afecta en nuestro cerebro y en nuestras vidas.