TEATRO DE LA HISTORIA

ESPASA LIBROS, S.L.U. - 9788423970315

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de TEATRO DE LA HISTORIA

Teatro de la Historia reúne cuatro obras de las que Antonio Gala espera que escuchemos a sus personajes, «que no fueron, en su vida, distintos de nosotros» y quizá nos puedan aconsejar. Anillos para una dama es un drama político en el que el Estado y la Iglesia dejan sentir todo su poder opresivo sobre una mujer -doña Jimena, viuda ya del Cid- que ha sido siempre su instrumento. Las cítaras colgadas de los árboles «se desarrolla en un momento en que, más tajantes que nunca, había dos Españas y una estaba más lejos que nunca de la otra [...] El momento en que nace la España americana». ¿Por qué corres, Ulises? es una tragedia frecuente que viven tres personajes: Ulises, Nausica y Penélope. Los tres han sufrido las consecuencias de una lejana guerra cuyas causas ya se han olvidado. Séneca o El beneficio de la duda transcurre en una época cuya decadencia la hace semejante a la nuestra. «Ante Séneca, el hombre de cualquier época saca la conclusión de que [...] lo auténticamente humano es la duda: la duda como beneficio supremo, como pesquisa interminable y como único signo inequívoco de ardor, de raciocinio y de vitalidad.»


Ficha técnica


Editorial: Espasa Libros, S.L.U.

ISBN: 9788423970315

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Madrid
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Gala


Antonio Gala
Antonio Gala (1930-2023) fue dramaturgo, ensayista, novelista y, sobre todo, poeta. Ganó, con Los verdes campos del Edén, el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963, a la que siguieron obras tan destacadas como Anillos para una dama (1974) y Petra regalada (1980), el libreto de la ópera Cristóbal Colón (1990) o el musical Carmen Carmen (1988). Su obra poética, que arrancó con Enemigo íntimo (accésit del Premio Adonáis), continuaría con títulos como Sonetos de La Zubia (1981 y 1987), Testamento andaluz (1985), Poemas de amor (1997) o El poema de Tobías desangelado (2005). Tras su fallecimiento, se publicó Poemas de lo irremediable (inéditos 1947-1952) (2023), cuya edición corrió a cargo de Luis Cárdenas García y Pedro J. Plaza González. Fue además autor de las novelas El manuscrito carmesí (1990, Premio Planeta), La pasión turca (1993), Más allá del jardín (1995), La regla de tres (1996), Las afueras de Dios (1999) y El imposible olvido (2001), y de los libros de relatos El corazón tardío (1998), Los invitados al jardín (2002) y El dueño de la herida (2003). Bajo el título de Cosas nuestras (2008) se han recopilado los libros de artículos Charlas con Troylo (1981), En propia mano (1985), Cuaderno de la Dama de Otoño (1985) y Dedicado a Tobías (1988).
Descubre más sobre Antonio Gala
Recibe novedades de Antonio Gala directamente en tu email

Opiniones sobre TEATRO DE LA HISTORIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana