Random House - 9788439733904
La novela en la que se basa la película de Elisa Miller.
«Esta película se disfruta, se sufre, se goza también. Visualmente es riquísima».
Fernanda Melchor
FINALISTA DEL PREMIO BOOKER INTERNACIONAL 2020.
Cruda y desgarradora novela en la que el lector quedará envuelto, atrapado por las palabras y la atmósfera de terrible, aunque gozosa, fatalidad.
Un grupo de niños encuentran un cadáver flotando en las aguas turbias de un canal de riego cercano a la ranchería La Matosa. El cuerpo resulta ser de la Bruja, una mujer que heredó dicho oficio de su madre fallecida, y a quienes los pobladores de esa zona rural respetaban y temían.
Tras el macabro hallazgo, las sospechas y habladurías recaerán sobre un grupo de muchachos del pueblo, a quienes días antes una vecina vio mientras huían de casa de la hechicera, cargando lo que parecía ser un cuerpo inerte.
A partir de ahí, los personajes involucrados en el crimen nos contarán su historia mientras los lectores nos sumergimos en la vida de este lugar acosado por la miseria y el abandono, y donde convergen la violencia del erotismo más oscuro y las sórdidas relaciones de poder.
Con un ritmo y un lenguaje magistrales, Fernanda Melchor explora en esta obra las sinrazones que subyacen a losactos más desesperados de barbarie pasional.
La crítica ha dicho:«Por fin una novela donde las coartadas de la estética, el lenguaje y la estructura no convierten el texto en una sarta de ocurrencias. Por fin, una donde la mirada a la insoportable tragedia nacional no deriva en frases hechas y personajes manidos. Por fin gran narrativa, ambiciosa, rotunda, con todos los matices y todas las letras.»Antonio Ortuño, Letras Libres
«Hay que celebrar la recepción de Temporada de huracanes, que está siendo elogiadapor muchos creadores y periodistas como la gran novela mexicana del año.»Jorge Carrión, The New York Times
« Temporada de huracanes seduce por la fuerza con la cual lleva los ritmos y las voces de cierta oralidad al terreno siempre exigente de la escritura. Fernanda Melchor tiene un oído muybien entrenado y tiene asimismo un raro talento para recrear el lenguaje de la lucha por la supervivencia.»Roberto Pliego, en Lo mejor y lo peor de la narrativa mexicanaen 2017, Nexos
«Sin lugar a dudas, Temporada dehuracaneses el libro mexicano más importante y sobresaliente del 2017.»Plumas Atómicas
«Un viaje nocturno a las profundidades del alma humana con el estilo más radical de su generación.»Martín Solares
«Fernanda Melchor no sólo escribe con la potencia rabiosa que le reclaman lostemas que ha decidido investigar, sino que en cada página muestra un oído y una agudeza pocas veces vista en nuestra literatura.»Yuri Herrera
Pertenece a la serie Mapa de las lenguas
Especificaciones del producto
Escrito por María Fernanda Melchor Pinto
Fernanda Melchor nació en el puerto de Veracruz, en México. Es autora del libro de crónicas Aquí no es Miami (2018) y de las novelas Falsa liebre (2013; 2022), Páradais (2021) y Temporada de huracanes (2017), esta última traducida a más de treinta idiomas y finalista del prestigioso premio Booker International en 2020. Todos ellos publicados por Random House. Su trabajo ha merecido diversos reconocimientos nacionales e internacionales, como el Premio Anna Seghers 2019, el Premio Internacional de Literatura de Alemania y el Premio PEN a la Excelencia Literaria 2018.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(10) comentarios
(4)
(3)
(0)
(2)
(1)
10 opiniones de usuarios
FRANCISCO CABALLERO TRUJILLO
30/08/2025
Tapa blanda
La lectura de "Temporada de huracanes", Fernanda Melchor septiembre de 2017, es un reto. Cuando afrontas una lectura en la que se prescinde por completo del punto y aparte siendo cada capítulo un sólo párrafo👀👀,te asustas. Ese desafío te condiciona. Creo que es para leerlo con tiempo y parcelarlo por esos capítulos. Que se transforme cada uno en una sesión lectora, aunque algunos son muy largos. Yo no lo hice así y me ha costado. Melchor desata una vorágine envolvente de lenguaje e ideas que te envuelve y no te suelta. No es muy extenso, 223 páginas, pero plasma magníficamente cada personaje, cada momento; las descripciones traspasan el papel, te envuelven, te hipnotizan y subyugan. La historia se desarrolla cerca de Veracruz y comienza con el hallazgo por parte de unos niños del cadáver de un personaje esotérico llamado la Bruja. Un marginado social que reviste sus inseguridades, sus miedos y su sexualidad de tarot, maleficio y superstición. La autora va a desarrollar la novela en torno a este asesinato pero lo que más le importa no es el quien si no el por qué. Va a aparecer una magnifica y profunda semblanza de personajes marginados al borde del abismo. Las drogas, el alcohol, la pederastia, el sexo descontrolado, la homofobia, un convencionalismo social aplastante que los encauza quieran o no y los mantiene dentro del carril de la norma, la falsa religiosidad y la falsa moral envuelven su atmósfera vital. Se presenta un México fascinante pero cargado de marginalidad e ignorancia, de podredumbre envolvente y espiritual. Un México donde la vida vale muy poco y los muertos violentamente se multiplican por doquier. Hay hasta escritores compatriotas de Melchor, mejicanos como ella, que han afirmado que México es mucho más que éso. Y estoy totalmente de acuerdo pero no puede olvidarse está marginalidad. En Veracruz donde el narcotráfico marca la vida, está a la orden del día. Melchor es de Veracruz y es periodista y ha utilizado todo el material que conoce y posee en la construcción de la novela. Melchor también ha realizado el guion de una serie de Netflix "Somos", que ha recibido muy buenas críticas, y nos cuenta la masacre de los narcos del Grupo Zeta en Allende, Cohauila en México, en marzo de 2011. Hay que seguirle la pista a esta escritora. Su siguiente novela "Paradais" también ha tenido mucho éxito. Hay que leerla. Para concluir deciros que la novelista en sus agradecimientos finales habla de que ha sido inspiración para ella "El otoño del patriarca" de Gabriel García Márquez que son palabras mayores. Esta "Temporada de huracanes" es desasosegante e inquietante. La sordidez y la mugre te envuelven pero al final del viaje, y a pesar de todo, te da la impresión de que has leído una obra diferente y grandiosa. Disfrutadla.
Juan
16/02/2025
Tapa blanda
Brutal, no podrás parar de leer
Virginia
30/01/2024
Tapa blanda
Personalmente no me ha gustado, considero que cada captitulo que pasa es muy repetitiva el argumento y diálogo de los personajes, y es como estar leyendo todo el rato lo mismo.
Frank
14/11/2023
Tapa blanda
Un libro maravilloso. Escrito a martillazos.