Sinopsis de TEORIA Y PRACTICA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
La institución del Defensor del Pueblo, innovadora figura del Derecho Público, que irrumpió por casi todo el mundo en la última parte del siglo XX para proteger los derechos de las personas frente a las arbitrariedades del poder, ha generado -y genera- más interrogantes que respuestas. Si bien la denominación Defensor del Pueblo se presenta como la traducción castellana del Ombudsman sueco, hay algunas diferencias entre ambos terminos, sobre todo a partir de la consagración de esta figura en la península iberica (Portugal y España). El Ombudsman escandinavo fue concebido como un órgano de control en tanto que el Defensor del Pueblo, sin dejar de ejercer esa responsabilidad, es básicamente un instrumento de las garantías para defender y hacer efectivos los derechos humanos. . El Ombudsman ejerce una magistratura de opinión; el Defensor del Pueblo está legitimado para ejercer la acción de amparo y el recurso de inconstitucionalidad. Sobre estos presupuestos, la presente obra contiene un original análisis del instituto dicho, que parte de las dos formas en que se manifiesta el poder: el poder de crear la ley, de hacerla cumplir, de juzgar; el poder de impedir que prosperen normas que contravienen los derechos humanos. El poder y sus límites y las disfunciones de la democracia so
Ficha técnica
Editorial: Reus
ISBN: 9788429016321
Idioma: Castellano
Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/09/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.4 cm
Peso: 600.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre TEORIA Y PRACTICA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!