TESTAMENTO INVOLUNTARIO

PRE-TEXTOS - 9788416453146

Poesía Poesía contemporánea hispanoamericana del XIX al XXI

Sinopsis de TESTAMENTO INVOLUNTARIO

Me pongo triste cuando estoy contento y cuando me entristezco me alborozo.El sencillo secreto de mi gozo está en saber que es breve el sufrimiento.Siempre me ha desvelado un pensamiento: es frágil lo feliz, y lo penoso.El dolor es anuncio del reposo y así, cuanto más sufro, más me aliento.Cansancio es la promesa del descanso y del agua la sed es la promesa.Tortas, si falta el pan, habrá en la mesa. Tras la pena de amor, olvido alcanzo,mas la dicha que tengo de tenerte se mezcla con el miedo de perderte.Medellín, 2015 «La felicidad del triste», de Héctor Abad.Héctor Abad Faciolince (Medellín, 1958) prefiere publicar sus poemas con el nombre de Héctor Abad a secas, no por desprecio al apellido de su madre, sino porque cree que en prosa tiene una identidad distinta que en poesía. En su trayectoria como escritor Abad Faciolince ha publicado seis novelas, dos libros de cuentos y tres libros de ensayos. También ha sido editor, periodista, traductor y librero. Su obra más conocida es una biografía novelada de su padre: El olvido que seremos (Seix Barral, 2006). Su última novela es La Oculta (Alfaguara, 2014). Testamento involuntario es y será su único libro de poesía –aunque en cada edición se añaden o quitan poemas–. Actualmente Abad Faciolince es columnista del diario El Espectador de Bogotá y dirige la Biblioteca ...

Ficha técnica


Editorial: Pre-textos

ISBN: 9788416453146

Idioma: Castellano

Número de páginas: 168

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/11/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España
Alto: 14.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Peso: 268.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Héctor Abad Faciolince


Héctor Abad Faciolince

Héctor Abad Faciolince nació en Medellín (Colombia), en 1958. Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Asuntos de un hidalgo disoluto (Alfaguara, 1994), Tratado de culinaria para mujeres tristes (Alfaguara, 1997), Fragmentos de amor furtivo (Alfaguara, 1998), Angosta (2003), El olvido que seremos (2006; Alfaguara, 2017; llevada al cine en 2020 por Fernando Trueba, reconocida por los festivales de Cannes y San Sebastián y ganadora del Goya 2021 a la mejor película iberoamericana y de cinco de los principales premios Platino 2021), La Oculta (Alfaguara, 2015), Lo que fue presente (Alfaguara, 2020) y Salvo mi corazón, todo está bien (Alfaguara, 2022). Con su tercera novela, Basura (2000), obtuvo en España el I Premio Casa de América de Narrativa Innovadora. Ha publicado también un libro de poemas, Testamento involuntario (2011); uno de ensayos, Las formas de la pereza (2007), y otro de narrativa, Traiciones de la memoria (Alfaguara, 2009). De sus libros hay traducciones a más de quince idiomas.

Descubre más sobre Héctor Abad Faciolince
Recibe novedades de Héctor Abad Faciolince directamente en tu email

Opiniones sobre TESTAMENTO INVOLUNTARIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana