Sinopsis de THE BEST MILITARY SCIENCE FICTION OF THE 2OTH CENTURY
Explosive and provocative battles fought across the boundaries of time and space--and on the frontiers of the human mind. Science fiction''s finest have yielded this definitive collection featuring stories of warfare, victory, conquest, heroism, and overwhelming odds. These are scenarios few have ever dared to contemplate, and they include: ¸ "Superiority": Arthur C. Clarke presents an intergalactic war in which one side''s own advanced weaponry may actually lead to its ultimate defeat. ¸ "Dragonrider": A tale of Anne McCaffrey''s Dragonriders of Pern, in which magic tips the scales of survival. ¸ "Second Variety": Philip K. Dick, author of the short story that became the movie Blade Runner, reaches new heights of terror with his post apocalyptic vision of the future. ¸ "The Night of the Vampyres": A chilling ultimatum of atomic proportions begins a countdown to disaster in George R. R. Martin''s gripping drama. ¸ "Hero": Joe Haldeman''s short story that led to his classic of interstellar combat, The Forever War. ¸ "Ender''s Game": The short story that gave birth to Orson Scott Card''s masterpiece of military science fiction. . . . as well as stories from Poul Anderson o Gregory Benford o C. J. Cherryh o David Drake o Cordwainer Smith o Harry Turtledove o and Walter John Williams Guaranteed to spark the imagination and thrill the soul, these thirteen science fiction gems cast a stark light on our dreams and our darkest fears--truly among the finest tales of the 20th century.
Ficha técnica
Editorial: Ballantine Books (Random)
ISBN: 9780345439895
Idioma: Inglés
Número de páginas: 544
Tiempo de lectura:
11h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/07/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: South Africa
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Arthur C. Clarke y Philip K. Dick
Arthur Charles Clarke nació en 1917, en Minehead, Somerset, Inglaterra. Después de la Segunda Guerra Mundial entró en el King's College, Londres, en 1948, acabando con honores sus estudios en física y matemáticas. Entre 1946 y 1947 y entre 1950 y 1953 fue presidente de la Sociedad de Interplanetaria Británica. Arthur C. Clarke escribió el guión de 2001: UNA ODISEA ESPACIAL (1968) junto a Stanley Kubrick. La novelización fue escrita basándose en el guión. En los 60 Arthur C. Clarke dedica sus energías creativas a obras ajenas al género, y a la divulgación científica. En 1980 gana el premio Hugo de novela. Clarke siempre escribe con lucidez, a veces en un tono frío, frecuentemente con gracia, siendo un agudo evocador que ha producido algunas de los imágenes más memorables en ciencia-ficción.
Chicago, (1928-1981). Philip K. Dick comenzó su producción literaria escribiendo pequeñas historias en revistas de ciencia ficción, en las que ya dejó entrever sus obsesiones personales y esbozó la profunda dimensión humana y filosófica que caracterizaría posteriormente al resto de su obra. Sus novelas mostraron siempre una alternancia entre una corriente trascentental y otra puramente humana y terrenal, donde instrumentos del bien y el mal operan bajo la influencia de una deidad superior. Con una prosa escasamente pulida y una fértil imaginación, Philip K. Dick ha escrito algunas de las páginas más importantes y aplaudidas del género de ciencia ficción.