Todos los años tienen un otoño, pero no todos los otoños tienen un perro mecánico que no sabe ladrar, un hombre sin rostro que ama el silencio, doce esbeltas golondrinas y un misterioso jardín en el que, en lugar de plantas, crecen relojes. En este libro encontrarás cuatro cuentos repletos de tic-tacs, minuteros y segunderos. Cuatro relatos que hablan sobre la infancia, la amistad y el misterioso paso del tiempo. Y, entre sus páginas, escondido, el secreto mejor guardado por los relojeros.
Ficha técnica
Ilustrador: Eugenia Ábalos Yague
Editorial: Editorial Libre Albedrío
ISBN: 9788494417283
Idioma: Castellano
Número de páginas: 140
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/12/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
Trotamundos
Trotamundos
Número: 2
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 260.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Diego Arboleda y Eugenia Ábalos
Diego Arboleda nació en Estocolmo, Suecia, en 1976, y unos años después se licenció en Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid. Ganó en dos ocasiones el Premio de Cuentos Ilustrados Ciudad de Badajoz junto a la ilustradora Eugenia Ábalos, con quien ha publicado en Anaya La bufanda más grande del mundo y Fantasmada. En 2012 obtuvo el Premio Lazarillo de creación literaria por su obra Prohibido leer a Lewis Carroll, libro con el que ganaría el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2014. En colaboración con el ilustrador Raúl Sagospe, además de Prohibido leer a Lewis Carroll, también ha publicado Mil millones de tuberías, Aventuras en espiral, Papeles arrugados, Los descazadores de especies perdidas y Elio. Es también, con la ilustradora Ana Zurita, el creador de la pareja de detectives Lupas y Nanai, un lobo y una jirafa cuyas aventuras han seducido a más de 150000 lectores.
Diego Arboleda nació en Estocolmo, Suecia, en 1976. Unos cuantos años después se licenció en Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid, ciudad en la que durante mucho tiempo trabajó como librero de una sus librerías más importantes. Ha ganado en dos ocasiones el Premio de Cuentos Ilustrados Ciudad de Badajoz junto a la ilustradora Eugenia Ábalos. En 2012 obtuvo el Premio Lazarillo de creación literaria por su obra Prohibido leer a Lewis Carroll, libro ilustrado por Raúl Sagospe, con el que ganaría el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2014.