Cinco cuentos, cinco autores, cinco ciudades y MUCHOS FANTASMAS.Humor, emoción y ectoplasmas en un libro único: diversión de amplio espectro.Cinco cuentos, cinco autores, cinco ciudades y MUCHOS FANTASMAS.Humor, emocion y ectoplasmas en un libro unico: diversion de amplio espectro.Diego Arboleda, Ana Campoy, Ledicia Costas, Patricia Garcia-Rojo y El Hematocritico, cinco de los autores mas relevantes de la literatura infantil española, se reunen en este libro para sorprender, divertir e intrigar al lector con cinco fantasmales relatos.Fantasmas en el cementerio de Vigo, en el valenciano Jardin del Turia, en el conservatorio de Jaen, en una vieja casa en A Coruña e incluso en la Biblioteca Nacional.Eugenia Abalos: Siempre he querido ver algun fantasma. Aun no ha sucedido. Pero al dibujar a estos simpaticos espectros he sentido que el mas alla estaba muy, pero que muy aca.Diego Arboleda: Considero una buena idea mezclar libros y fantasmas. Salvo en dos casos: libros de cocina y contabilidad. Con este tipo de libros, si los mezclas con fantasmas, al final alguien acaba pasando hambre.Ana Campoy: No temo a los fantasmas porque mi abuelo siempre me dijo que hay que tener mas miedo de los vivos que de los muertos.Ledicia Costas: Siempre llevo en el bolsillo una castaña de la bruja, muy eficaz contra el mal de ojo. Me gusta pasear por los cementerios. De mayor quiero ser fantasma.Patricia Garcia-Rojo: De pequeña recibi las visitas de un gato fantasma. Al principio me asustaba muchisimo, pero aprendi a hacerle sitio en la cama y, al final, le cogi cariño.El Hematocritico: Quiero desmentir el rumor de que he llorado viendoCasper aunque sea totalmente cierto.Cinco cuentos, cinco autores, cinco ciudades y MUCHOS FANTASMAS.Humor, emocion y ectoplasmas en un libro unico: diversion de amplio espectro.Diego Arboleda, Ana Campoy, Ledicia Costas, Patricia Garcia-Rojo y El Hematocritico, cinco de los autores mas relevantes de la literatura infantil española, se reunen en este libro para sorprender, divertir e intrigar al lector con cinco fantasmales relatos.Fantasmas en el cementerio de Vigo, en el valenciano Jardin del Turia, en el conservatorio de Jaen, en una vieja casa en A Coruña e incluso en la Biblioteca Nacional.Eugenia Abalos: Siempre he querido ver algun fantasma. Aun no ha sucedido. Pero al dibujar a estos simpaticos espectros he sentido que el mas alla estaba muy, pero que muy aca.Diego Arboleda: Considero una buena idea mezclar libros y fantasmas. Salvo en dos casos: libros de cocina y contabilidad. Con este tipo de libros, si los mezclas con fantasmas, al final alguien acaba pasando hambre.Ana Campoy: No temo a los fantasmas porque mi abuelo siempre me dijo que hay que tener mas miedo de los vivos que de los muertos.Ledicia Costas: Siempre llevo en el bolsillo una castaña de la bruja, muy eficaz contra el mal de ojo. Me gusta pasear por los cementerios. De mayor quiero ser fantasma.Patricia Garcia-Rojo: De pequeña recibi las visitas de un gato fantasma. Al principio me asustaba muchisimo, pero aprendi a hacerle sitio en la cama y, al final, le cogi cariño.El Hematocritico: Quiero desmentir el rumor de que he llorado viendoCasper aunque sea totalmente cierto.
Ver más