Què pot haver en comú entre un científic que observa les estrelles a través d''un telescopi i un altre ésser humà que les pinta a la seva manera? Entre l''arquitectura d''una catedral i la d''un edifici futurista? Entre un jove que balla i una jove que visita un museu?
Un llibre que convida els nens i nenes a participar en la cultura per compartir de forma justa tots els seus tresors: aprendre a gaudir d''una emocionant música d''un instrument de corda, per exemple, mentre reflexionem sobre qui som.
Ficha técnica
Traductor: Lluisa Moreno Llort
Editorial: Blume
ISBN: 9788418075971
Idioma: Catalán
Número de páginas: 48
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 02/09/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Peso: 568.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alain Serres y Aurélia Fronty
Alain Serres y Zaü nació en Biarritz (Francia) el 21 de octubre de 1956. En su carrera alterna la docencia con la escritura de obras infantiles, colecciones de poemas, canciones, teatro... También ha sido responsable de varios guiones televisivos, como el de la serie de dibujos animados Les Pastagums (serie de 26 episodios, co-escrita con Pef para Canal J y Francia 3). Publicó su primer libro en 1982 en la editorial francesa La Farandole. Desde entonces, su currículo cuenta con más de cincuenta publicaciones, tanto en su país como en el extranjero, que van desde libros para bebés hasta trabajos para adolescentes. Es fundador y director de Rue de Monde, casa editorial especializada en literatura infantil que creó a finales de 1996 con el propósito de despertar"la inteligencia de los niños, su espíritu crítico y su sensibilidad artística". Participa de vez en cuando en charlas sobre literatura infantil y los derechos del niño y en talleres varios.
Aurélia Fronty estudió creación textil en la Escuela Superior de Artes Aplicadas Duperré. Comenzó trabajando en el mundo de la moda, al tiempo que exponía sus obras en galerías. Ha ilustrado más de una docena de álbumes. El estampado textil, el arte naif y sus viajes a África o América del Sur son sus principales fuentes de inspiración.