Sinopsis de TOCA EL PIANO BORRACHO COMO UN INSTRUMENTO DE PERCUSIÓN HASTA QUE LOS DEDOS TE EMPIECEN A SANGRAR UN POCO
Esta nueva entrega de la obra poética de Ch. Bukowski (1920-1994) constituye, a pesar de la reducida extensión, una muestra bien representativa, suerte de concentrado donde el lector encontrará sus temas habituales (la angustia existencial y creativa, los excesos etílicos, el sexo ligero y los amores dolientes, la crítica feroz al sistema político y económico, cultural y literario, o la observación fraterna de los marginados) y el estilo con que los expresa, caracterizado por un tono prosaico, con aire de relato o diálogo, al que subyace sin embrago un ritmo netamente lírico que logra mediante una trabajada y rara versificación. En suma, cristaliza aquí el singular contraste distintivo del Bukowski poeta, que funde la provocación burlona con la tierra empatía, la confesión introspectiva con el testimonio de la vida y el prójimo, el tono coloquial de conversación con destellos de lírica pura, todo ello aderezado de sinceridad brutal, pasión, locura casi, como quien tocara borracho un piano convertido en tambor hasta hacerse sangre.
Ficha técnica
Traductor: Ciro Arbós
Prologuista: Ciro Arbós
Editorial: Visor Libros, S.L.
ISBN: 9788498958805
Idioma: Castellano
Número de páginas: 174
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/10/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
Visor de Poesía
Visor de Poesía
Número: 880
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Charles Bukowski
Charles Bukowski (1920-1994) fue el último escritor «maldito» de la literatura norteamericana. En Anagrama se han publicado sus seis novelas, Cartero, Factótum, Mujeres, La senda del perdedor, Hollywood y Pulp; seis libros de relatos, Escritos de un viejo indecente, Erecciones,eyaculaciones, exhibiciones, La máquina de follar, Se busca una mujer, Música de cañerías e Hijo de Satanás; los libros autobiográficos Shakespeare nunca lo hizo y Peleando a la contra; los diarios de El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco; el libro de entrevistas con Fernanda Pivano Lo que más me gusta es rascarme los sobacos; los textos reunidos en Fragmentos de un cuaderno manchado de vino. Relatos y ensayos inéditos (1944-1990) y Ausencia del héroe. Relatos y ensayos inéditos (1946-1992), así como su biografía Hank. La vida de Charles Bukowski, de Neeli Cherkovski. En esta colección se ha publicado también un volumen con sus tres primeros libros de relatos (Escritos de un viejo indecente, La máquina de follar y Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones).