El festejo taurino es una expresión cultural milenaria, que cuenta con numerosos
aficionados que exigen respeto a sus gustos y tradiciones. Nadie tiene la obligación de
participar ni asistir, pero tampoco se pueden plantear demandas prohibicionistas
limitando o impidiendo el acceso a los que disfrutan de su celebración.
En el texto se realiza una defensa de la Tauromaquia desde la vertiente histórica,
artística, cultural, legal y de los derechos individuales, exponiendo los razonamientos
que permiten colocarla en el lugar que siempre ha estado, y que la corresponde;
también quedan recogidos una pléyade de escritores, pintores, escultores y artistas de
diferentes ámbitos que han plasmado en sus obras los valores culturales de la corrida de
toros. Así mismo se presentan los valores humanos inherentes a la misma que la califican
como una actividad destacada, provechosa, positiva y de la que nos sentimos orgullosos.
¿Se trata de un espectáculo minoritario?, ¿vive la Fiesta de las subvenciones?, ¿se
pueden dictar leyes prohibicionistas?, ¿es la Tauromaquia un foco de maltratadores de
animales?, ¿son los toros cultura?, ¿respetan los taurinos a los toros?, ¿se puede hablar de
«derechos de los animales»?, son algunas de las preguntas a las que se aportan
respuestas, pudiendo encontrar el lector argumentos para comprender, querer y
defender la Tauromaquia.
Ficha técnica
Editorial: Sekotia S.L.
ISBN: 9788416921959
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/07/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Córdoba
Colección:
Sin complejos
Sin complejos
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 278.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre TOROS SIN COMPLEJOS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!