📗 Libro en catalán TOTS ELS CONTES, 3: DRAMES RURALS, OMBRIVOLES, CAIRES VIUS

Drames rurals, Ombrívoles, Caires vius

CLUB EDITOR 1959, S.L. - 9788473292368

Literatura en catalán Narrativa en catalán

Sinopsis de TOTS ELS CONTES, 3: DRAMES RURALS, OMBRIVOLES, CAIRES VIUS

En trenta-dos contes publicats entre 1902 i 1907, Víctor Català passeja els ulls pels racons foscos de la vida i fa servir tots els diamants de la llengua per dir les mil i una formes que pren la violencia en la societat que coneix: la nostra, lector. Els títols parlen per si sols: “L’explosió”, “Parricidi”, “Agonia”... Alguns dissimulen, com aquest “Carnestoltes” en que esclata l’amor lesbic. Pionera i antiga, digna com ningº de l’epítet "original", Víctor Català formaria part dels autors de capçalera de Flannery O’Connor o Alice Munro si no fos que aquestes grans dames del ruralisme no parlen català. Najat El Hachmi sí que l’ha llegida, a fons, i en diu amb germanor: “La brutalitat del món rural es força semblant a tot arreu, la violencia contra les dones, tambe. Escriure, aquí, tambe es enderrocar les lleis del silenci que les amaga.”

Ficha técnica


Editorial: Club Editor 1959, S.L.

ISBN: 9788473292368

Idioma: Catalán

Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/02/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
El Club dels Novel·listes

Serie/Saga: Maria

Número: 79
Alto: 20.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 3.3 cm
Peso: 623.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Víctor Català


Víctor Català
Caterina Albert i Paradís nace en 1869 en L’Escala, Girona, en el seno de una acomodada familia de propietarios rurales. En vez de resignarse al destino previsible para las mujeres de la época (matrimonio y maternidad), nunca se casó y se entregó a actividades artísticas como la pintura, la lectura y la escritura. Con el monólogo teatral La infanticida ganó los Juegos Florales de Olot en 1898. No obstante, la inmoralidad que se le imputaba a la obra unido a la revelación de que tras el seudónimo masculino Virgili d’Alacseal se escondía una mujer, hizo que el jurado le retirara el galardón. A partir de entonces, Caterina adoptó el seudónimo de Víctor Català —que ya nunca abandonaría— para firmar todos sus textos. La publicación de Dramas rurales (1902) abrió su época dorada como escritora, que culminaría con su obra maestra Soledad (1905), considerada una cumbre de las letras catalanas. Pese al éxito internacional que alcanza con esta novela, las constantes críticas de los novecentistas llevaron a Albert a trece años de silencio, un silencio que terminó con Un film (3000 metros) (1926) y tres volúmenes de cuentos. La guerra civil vuelve a interrumpir su producción literaria casi veinte años hasta la publicación de Retablo (1944), seguida de las que serán sus últimas obras. Caterina Albert muere a principios de 1966, pero Víctor Català, su inconformista, vehemente y, por encima de todo, libre alter ego literario está más vivo que nunca.
Descubre más sobre Víctor Català
Recibe novedades de Víctor Català directamente en tu email

Opiniones sobre TOTS ELS CONTES, 3: DRAMES RURALS, OMBRIVOLES, CAIRES VIUS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana