Sinopsis de TRABAJO Y CAPITAL EN EL SIGLO XXI: MUTACIONES, CONSECUENCIAS, ALTERNATIVAS
Hoy, como en su día reclamaron Adam Smith o Keynes, debemos proteger la sociedad frente al poder excesivo de los propietarios del capital, salvar al capitalismo de sí mismo. Hacerlo con un singular contrato social, que no puede limitarse ya a recuperar el salariado canónico y el Estado de Bienestar del siglo XX. Ahora redistribuyendo el tiempo de trabajo y la riqueza obtenida entre todos los ciudadanos. Para certificar tal viraje -a tenor de lo revisado en este ensayo- es necesario comprobar que a escala global se retoma la senda histórica de reducción de las horas de trabajo semanal y que, al mismo tiempo, no aumentan los años de vida laboral. Y hacerlo sin erosionar las rentas y el bienestar social del conjunto de los ciudadanos del mundo. Lo que reclama una renta básica, una profunda reforma fiscal y una socialización del capital productivo. En palabras de Noam Chomsky: “… de la misma manera que se fue entendiendo que la esclavitud es una violación de los derechos humanos esenciales, podemos esperar que llegue el día en que la esclavitud a sueldo y la necesidad de ponerse en alquiler para sobrevivir puedan ser enfocadas de un modo parecido”.
Ficha técnica
Editorial: Servizo de Publicacións Da Universidade de Vigo
ISBN: 9788481589252
Idioma: Castellano
Número de páginas: 131
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/03/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Vigo
Colección:
Miscelánea. Serie de Textos Misceláneos.
Miscelánea. Serie de Textos Misceláneos.
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Albino Prada Blanco
Albino Prada es ensayista y fue profesor de Economía Aplicada en la Universidad de Vigo. Miembro de ATTAC y Ecobas, colabora en los medios digitales CTXT e infoLibre. En sintonía con El despilfarro de las naciones (2017) y Crítica del hipercapitalismo digital (2019), este ensayo cierra su trilogía crítica sobre las sociedades del siglo XXI.