TRACTO

ARENA LIBROS - 9788495897428

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de TRACTO

¿Cómo comprender esta intimidad entre el futuro y el original? El filó- sofo del futuro es al mismo tiempo el exptorador de los viejos mundos, cimas y cavernas, y sólo crea a fuerza de recordar algo que fue esencial- mente olvidado. Ese algo, según Nietzsche, es la unidad del pensamiento y de la vida. Unidad compleja: un paso para la vida, un paso para el pen- samiento. Los modos de vida inspiran maneras de pensar, los modos de pensamiento crean maneras de vivir. La vida activa el pensamiento y el pensamiento a su vez afirma la vida. En lugar de la unidad de una vida activa y de un pensamiento afirma- tivo, se ve cómo el pensamiento se otorga la tarea de juzgar la vida, de oponerle pretendidos valores superiores, de medirla con esos valores y de limitarla, condenarla. Al mismo tiempo que de este modo el pensamien- to se vuelve negativo, se ve cómo la vida se desprecia, cómo cesa de ser activa, cómo se reduce a sus formas débiles, a formas enfermizas, únicas compatibles con los llamados valores superiores. Triunfo de la ?reacción? sobre la vida activa y de la negación sobre el pensamiento afirmativo. En lugar del crítico de los valores establecidos, en lugar del creador de nuevos valores y de nuevas evaluaciones, surge el conservador de los valo- res admitidos. El filósofo deja de ser fisiólogo o médico para convertirse en metafísico; deja de ser poeta para convenirse en ?profesor público. Se declara sometido a las exigencias de la verdad, de la razón; pero tras las exigencias de la razón se reconocen con frecuencia fuerzas que no son tan razonables, Estados, religiones, valores vigentes. La filosofía no es única- mente más que el recuento de todas las razones que el hombre se aplica para obedecer.

Ficha técnica


Editorial: Arena Libros

ISBN: 9788495897428

Idioma: Castellano

Número de páginas: 96
Fecha de lanzamiento: 10/07/2013

Año de edición: 2013

Plaza de edición: España
Alto: 22.0 cm
Grueso: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Gilles Deleuze


Gilles Deleuze nació en París en 1925. Fue profesor de Filosofía en la Sorbonne y es autor de varios libros, entre ellos, Nietzsche y la filosofía, La filosofía crítica de Kant, Proust y los signos, Spinoza: filosofía práctica, La lógica del sentido, La imagen-tiempo y, en colaboración con Félix Guattari, El anti-Edipo, obra que le dio a conocer mundialmente y le convirtió en uno de los filósofos más polémicos de la década de 1960.  Deleuze es una figura clave de la filosofía posestructuralista francesa. Considerado empirista y vitalista, su obra, que se basa en conceptos como la multiplicidad, el constructivismo, la diferencia y el deseo, se aleja sustancialmente de las principales tradiciones del pensamiento continental del siglo xx y le sitúan como una figura influyente en las consideraciones actuales sobre la sociedad, la creatividad y la subjetividad.  Deleuze escribió sobre Spinoza, Nietzsche, Kant, Leibniz entre otros, entre los que también contaban autores y obras literarias, el cine y el arte. Deleuze afirmaba que no escribía «sobre» arte, literatura o cine, sino que emprendía «encuentros» filosóficos que le llevaban a nuevos conceptos. Como constructivista, era categórico al afirmar que los filósofos son creadores y que cada lectura de la filosofía, o cada encuentro filosófico, debería inspirar nuevos conceptos.
Descubre más sobre Gilles Deleuze
Recibe novedades de Gilles Deleuze directamente en tu email

Opiniones sobre TRACTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana