leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

TRADICIÓN SILVESTRE

(1)

Celebra la Rueda del Año y reconecta con la naturaleza y sus ciclos

Larousse - 9788410124653

(1)
Naturopatía

Sinopsis de TRADICIÓN SILVESTRE

Vivir de espaldas a la naturaleza es como nadar a contracorriente; nos aleja de nuestra esencia y nos desgasta por dentro. «Tradición silvestre» te invita afluir con la naturaleza celebrando sus ciclos y abrazando las energías que la tierra nos brinda en cada momento, igual que lo hacían nuestros antepasados.

LaRueda del Año es un calendario lunisolar neopagano basado en ciclos agrarios ancestrales y en fenómenos astronómicos como los solsticios y los equinoccios. Las ocho festividades (o sabbats) que la componen se presentan y celebran en el libro con sencillos gestos y bonitas prácticas domésticas (altares naturales, rituales, recolección de plantas medicinales, elaboración de recetas de temporada) que contribuirán a armonizar y reforzar nuestro vínculo con la naturaleza, incluso si vivimos en el duro asfalto e independientemente de nuestras creencias.

Guiado por la capacidad divulgativa y la pasión por la naturaleza y las antiguas tradiciones deBegoña Imaz -farmacéutica de profesión, especializada en fitoterapia y remedios naturales- y por las bellas y evocadoras ilustraciones deICRA Art, conoce el origen y el sentido profundo que se esconden tras muchas denuestras tradiciones culturales y religiosas, y disponte a recorrer un apasionante sendero espiritual basado en la naturaleza que te llevará a reconectar contigo mismo y con el entorno, y a recordar que formamos parte de algo más grande que nosotros mismos.

¡Despierta tu versión más auténtica y «silvestre»!

Vivir de espaldas a la naturaleza es como nadar a contracorriente; nos aleja de nuestra esencia y nos desgasta por dentro. «Tradición silvestre» te invita afluir con la naturaleza celebrando sus ciclos y abrazando las energías que la tierra nos brinda en cada momento, igual que lo hacían nuestros antepasados.

LaRueda del Año es un calendario lunisolar neopagano basado en ciclos agrarios ancestrales y en fenómenos astronómicos como los solsticios y los equinoccios. Las ocho festividades (o sabbats) que la componen se presentan y celebran en el libro con sencillos gestos y bonitas prácticas domésticas (altares naturales, rituales, recolección de plantas medicinales, elaboración de recetas de temporada) que contribuirán a armonizar y reforzar nuestro vínculo con la naturaleza, incluso si vivimos en el duro asfalto e independientemente de nuestras creencias.

Guiado por la capacidad divulgativa y la pasión por la naturaleza y las antiguas tradiciones deBegoña Imaz -farmacéutica de profesión, especializada en fitoterapia y remedios naturales- y por las bellas y evocadoras ilustraciones deICRA Art, conoce el origen y el sentido profundo que se esconden tras muchas denuestras tradiciones culturales y religiosas, y disponte a recorrer un apasionante sendero espiritual basado en la naturaleza que te llevará a reconectar contigo mismo y con el entorno, y a recordar que formamos parte de algo más grande que nosotros mismos.

¡Despierta tu versión más auténtica y «silvestre»!


Ficha técnica


Ilustrador: Icra Art

Editorial: Larousse

ISBN: 9788410124653

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/10/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Es

Colección:
LAROUSSE - Libros Ilustrados/ Prácticos - Ocio y naturaleza

Alto: 24.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 555.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Begoña Imaz


Begoña Imaz Fernández de Trocóniz (Vitoria-Gasteiz, 1986) es farmacéutica y perfumista. Lleva años ejerciendo en los mostradores de oficinas de farmacia, donde el contacto diario con pacientes le ha permitido ser consciente de los problemas de salud e inquietudes que aquejan a nuestra sociedad. Su pasión por la naturaleza y por las antiguas tradiciones le ha llevado a formarse ampliamente en los campos de la fitoterapia, la medicina natural y el mundo de los aromas. Inició su labor divulgadora con el blog Tradicionsilvestre, con el fin de acercar la naturaleza y todos sus beneficios a las personas. Ha participado en numerosas charlas y programas de radio, y su labor continúa hoy en las redes sociales e impartiendo salidas de campo y talleres sobre folclore y plantas medicinales, perfumería y aromaterapia. En 2022 publicó «Herbario medicinal urbano», una extensa recopilación de plantas y remedios naturales, y en 2024, con el sello Larousse, «Tradición silvestre», libro fruto de su propia experiencia, que abre la puerta a una espiritualidad basada en la naturaleza y que nos permita volver a nuestras raíces y aprender a reconocer las energías propias de cada etapa del año. Su maternidad y el continuo aprendizaje que supone la crianza en una sociedad cada vez más acelerada, global y digital no han hecho sino recordarle la urgente necesidad de incluir a los más pequeños en este camino con la esperanza de que, al igual que nosotros, adquieran hábitos saludables y valores para la protección y conservación de la naturaleza, y de que conformen nuevos eslabones en la transmisión de muchas de nuestras tradiciones. Para ello, propone actividades sencillas y amenas enfocadas a reconectar con la naturaleza y a situarnos en el momento presente.
Descubre más sobre Begoña Imaz
Recibe novedades de Begoña Imaz directamente en tu email

Opiniones sobre TRADICIÓN SILVESTRE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


David. M

04/10/2024

Tapa blanda

Es un libro muy bonito. A cualquiera que le guste la naturaleza le va a encantar.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana