Japón inédito, el archipiélago visto desde dentro, sin brújula, sin piedad, sin tópicos. Trenes hacia Tokio compone un escenario alucinado de la vida en un país lejos de casa, una narración escrupulosa de la cotidianidad menos trillada: esa que oculta la armadura emocional de una sociedad. Profesores de español, inmigrantes latinoamericanos, obreros de fábricas, alfareros, pianistas, colegiales depravados, japoneses sin Internet y chinas estrafalarias se suceden en esta narración minimalista, donde el idioma se aplica a narrar hasta que salta la chispa de la ironía, el fogonazo poético.
«Una mirada curiosa e irónica sobre un país en constante mutación, contradictoria y a veces extravagante. La última novela de Alberto Olmos disecciona en trocitos impresiones cercanas y otras marcianas, como enseñarle español a una máquina. Un ir y venir entre el vacío y la fascinación que circula en dos direcciones, creado a partir de la estancia en Japón del autor, con el que ha ganado el Premio de Novela de la Comunidad de Madrid» (Silvia Blanco, EP3).
«Lo que no ha cambiado es ese pulso narrativo arrollador que le valió su primera etiqueta de joven provocador llamado a irrumpir con cortafríos en el abotargado mundo editorial. Sus textos son poderosos imanes para la atención, aunque ya no se dibuje la diana en mitad del corazón. Indudablemente, hay que seguir la carrera de Alberto Olmos» (Alfonso Arribas, El Norte de Castilla).
Ficha técnica
Editorial: Lengua de Trapo
ISBN: 9788483810972
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/04/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: España
Colección:
QxQ
QxQ
Alto: 13.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Alberto Olmos
Alberto Olmos (Segovia, 1975), es escritor y periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, debutó como novelista a una edad muy temprana. En 1988 su novela A bordo del naufragio quedó finalista del premio Herralde y fue publicada por Anagrama. A esta obra le siguieron hasta cuatro libros en la editorial Lengua de Trapo: Trenes hacia Tokio, El talento de los demás, Tatami y El estatus, que recibió el premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España en el año 2009. Después, en Literatura Random House, aparecieron Ejército enemigo y Alabanza, así como el libro de relatos Guardar las formas..