TRILOGÍA DE AFRICA (PACK CON: EL SUEÑO DE AFRICA; VAGABUNDO EN AFRICA; LOS CAMINOS PERDIDOS DE ÇFRICA)

DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788466357517

Narrativa en bolsillo Viajes en bolsillo

Sinopsis de TRILOGÍA DE AFRICA (PACK CON: EL SUEÑO DE AFRICA; VAGABUNDO EN AFRICA; LOS CAMINOS PERDIDOS DE ÇFRICA)

Este estuche reúne las tres piezas que constituyenLa trilogía de África de Javier Reverte, el escritor de literatura de viajespor excelencia.

El sueño de África

El sueño de África es ya un clásico en la literatura española de los últimos años. Desde que vio la luz, en 1996, se convirtió en un éxito de ventas, y fue considerado por lectores y críticos como el libro pionero que refundaba y reabría la tradición de la literatura viajera en España. Hoy no puede hablarse en nuestro país de literatura de viajes sin nombrar este gran libro precursor de tantos otros.

Con un estilo ameno y lírico, Reverte nos cuenta en su primer largo viaje africano las grandes historias del pasado y las pequeñas del presente, los mitos de la exploración y los días de era colonial y de la independencia de Uganda, Tanzania y Kenia. En sus páginas reviven los antiguos reyes africanos, los primeros exploradores, los cazadores y los grandes escritores que escribieron sobre África. Junto a ello, el autor traza la pintura veraz y colorida del África de hoy, la que ríe y la que llora, la amarga y la alegre. Y nos transmite la emoción de un sueño de aventura que es tan suyo como nuestro, tan del autor como de quien le lee, tan humano al fin.

_________________

Vagabundo en África

En su segundo viaje al continente africano, Javier Reverte recorrió Sudáfrica, Zimbabue, Tanzania, Ruanda y Congo para dejarnos un nuevo y estremecedor relato sobre el misterio de África y el riesgo de viajar por territorios inseguros.

Las innumerables batallas libradas en Sudáfrica, el genocidio ruandés de 1994 o los horrores sufridos en Congo, cuando era casi una finca personal del rey Leopoldo II de Bélgica, son algunos de los hechos históricos que recorre el autor con una prosa dura y hermosa, épica y lírica a la vez, que concluye de forma brillante con la navegación por las aguas del gigantesco río Congo.

Vagabundo en África es un libro que se lee como una novela, lleno de pasión, y que al mismo tiempo nos habla sobre los oscuros laberintos del alma humana. Es, también, un canto a la fe en el hombre, porque, en palabras de su propio autor, «donde hay un deseo, hay un camino».

_________________

Los caminos perdidos de África

EnLos caminos perdidos de África, tercer periplo africano de Javier Reverte, el autor nos traslada a los territorios de Etiopía, Sudán y Egipto, regiones próximas al curso del Nilo.

Como es habitual en sus textos viajeros, el escritor nos hace caminar a su lado con naturalidad, ternura, curiosidad, perspicacia, humor, pasión y una honda comprensión de lo humano. Y en el estilo de sus dos libros anteriores, junto a los rostros, las voces y los perfumes del camino, Reverte nos aproxima a episodios singulares de la historia africana, para hacernos entender mejor el drama y la grandeza del continente.

«Quisiera escribir como canta el agua», ha dicho el autor en algunas ocasiones.En Los caminos perdidos de África, el lector sentirá que viaja junto a las ondas plácidas del Nilo, a lomos de una prosa tan cálida como natural.

La crítica ha dicho:
«Reverte hace a los lectores caminar a su lado con naturalidad, ternura, curiosidad, perspicacia, humor, pasión y una honda comprensión de lo humano.»
Leer

«África es para Javier Re...



Ficha técnica


Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)

ISBN: 9788466357517

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1440
Tiempo de lectura:
34h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/12/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Es

Colección:
Best Seller

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.7 cm
Grueso: 8.5 cm
Peso: 1091.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Javier Reverte


Javier Reverte

Autor de una extensa obra, Javier Reverte (Madrid, 1944-2020) cultivó la poesía, la biografía, la novela y, en especial, la literatura de viajes, de la que sin duda fue el autor más destacado de las letras españolas. Entre sus obras de este último género, resaltan las que tratan de sus periplos africanos, que comenzaron con El sueño de África (1996), un texto que no ha cesado de reeditarse desde entonces y que ha vendido más de un cuarto de millón de ejemplares. Otras narraciones viajeras incluyen sus navegaciones por tierras y mares polares, por ríos como el Amazonas y el Yukón, y por países como Irlanda, China, Argelia y Grecia, así como sus diarios de sus largas estancias en Roma y Nueva York. En su narrativa destaca la Trilogía Trágica de España (Banderas en la niebla, El tiempo de los héroes y Venga a nosotros tu reino), obras centradas en la Guerra Civil y en los primeros años del franquismo.

Plaza & Janés ha publicado póstumamente la novela Hombre al agua; sus memorias, Queridos camaradas, y su último libro de viajes, La frontera invisible.



Fotografía: © Asís G. Ayerbe
Descubre más sobre Javier Reverte
Recibe novedades de Javier Reverte directamente en tu email

Opiniones sobre TRILOGÍA DE AFRICA (PACK CON: EL SUEÑO DE AFRICA; VAGABUNDO EN AFRICA; LOS CAMINOS PERDIDOS DE ÇFRICA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana