La palabra hebrea tsimtsum significa literalmente «contrac-ción», «retirada», «limitación» y «concentración». En la cábala, apela a la autolimitación que Dios se impone antes de la creación del mundo, con el fin de poder crearlo. El místico judío Isaac Luria acuñó este concepto en el siglo XVI, proclamando que Dios, como Ein Sof, como el Todo Supremo omnipresente e infinito pre- vio a la creación, debe concentrarse en sí mismo en el tsimtsum antes de retirarse y dejar espacio para la creación del mundo en el centro de lo divino, al mismo tiempo que autolimita su omni-potente infinitud para permitir que surja el mundo finito. Así pues, sin tsimtsum no hay creación, de ahí que sea uno de los conceptos medulares del judaísmo. La enseñanza del tsimtsum, que apareció en los textos jasí-dicos como una de las nociones más importantes de la cábala, ha fascinado a filósofos y cabalistas como Gershom Scholem o Hans Jonas, pero también a artistas de los siglos XX y XXI como Barnett Newman, Christoph M. Loos o Anselm Kiefer.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Atalanta
ISBN: 9788412842364
Idioma: Castellano
Número de páginas: 560
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 03/09/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Christoph Schulte
Christoph Schulte (nacido en Bottrop, Alemania, en 1958) ha publicado más de ciento cincuenta títulos sobre filosofía e historia religiosa y cultural judía y sobre la cábala. Ha editado numerosas obras en alemán, inglés, francés y hebreo.religiosa y cultural judía y sobre la cábala. Ha editado numerosas obras en alemán, inglés, francés y hebreo.