leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

UN ASUNTO TENEBROSO

(1)

Ediciones Cátedra - 9788437640730

(1)
Narrativa en bolsillo Policiaca. Novela negra en bolsillo

Sinopsis de UN ASUNTO TENEBROSO

Honoré de Balzac (1799-1849) desarrolló una vasta e innovadora obra literaria. Lo hizo con la idea de plasmar en ella toda una sociedad, sin arredrarse ante sus complicados entresijos. Su firme voluntad realista, capaz de abarcar tanto el impulso de una ciencia floreciente como los delicados pormenores de la historia de su tiempo, así como su desbordante capacidad creativa, le han valido la consideración de padre del realismo francés y un lugar indiscutiblemente destacado en la literatura universal.
Dentro de "La comedia humana", una serie narrativa que ha pasado a la historia como la "catedral" del realismo en literatura, destaca, por calidad e importancia, "Un asunto tenebroso". Agrupada junto con otras narraciones entre las "escenas de la vida política", pertenece a una etapa de sólida madurez de Balzac y disecciona habilidosamente una historia de trasfondo político y desmanes policiacos, por lo que a menudo se la ha considerado la primera novela del género negro en Francia.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437640730

Idioma: Castellano

Número de páginas: 416
Tiempo de lectura:
9h 55m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 31/01/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Es

Colección:
Letras Universales

Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.5 cm
Grueso: 2.1 cm
Peso: 306.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Honoré de Balzac


Honoré de Balzac
Honoré de Balzac (Tours, 1799-París, 1850) era hijo de un modesto aldeano que, al calor de los cambios que acompañaron a la Revolución de 1789 y gracias a sus habilidades, fue ascendiendo en la escala social hasta disfrutar de los lujos de la alta sociedad durante las campañas napoleónicas. A los cincuenta y un años se casó con una mujer treinta y dos años más joven, hija de una familia burguesa. En su infancia, Honoré se sintió rechazado por su madre. Años después confesó que ésta había sido la causa “de todo el mal en mi vida”. A finales de 1814 la familia se trasladó a París. Mal que bien, terminó sus estudios en otro colegio. En 1816 se matriculó como estudiante de jurisprudencia en la universidad mientras trabajaba de escribiente en el bufete de un abogado. Al fin con la licenciatura bajo el brazo, se colocó en el despacho de un notario. Pero en 1819 declaró que no quería ejercer una profesión burguesa sino ser escritor y hacer rico y célebre con sus libros. La caída de Napoleón empobreció a la familia Balzac, que decidió dotar durante dos años de una pequeña ayuda económica al flamante hijo escritor. Entre 1821 y 1829 escribió bajo pseudónimo multitud de novelas de ínfima calidad. También se embarcó en negocios relacionados con el mundo editorial en los que fracasó. Por fin obtuvo su primer éxito literario con la novela Los Chuanes, a la que le siguió La piel de zapa (1831). Al año siguiente concibió la idea de escribir una serie de novelas que retratasen a la sociedad de su tiempo y que integró en las Escenas de la vida privada, germen de su ciclo novelístico La Comedia humana. Al mismo tiempo conoció al gran amor de su vida, Ewelina Hánska, condesa de origen polaco y casada. Tras la muerte de su esposo, Balzac trató en vano de desposarse con ella. Después de varias tentativas, logró su propósito el 14 de mayo de 1850, pero pocos meses después murió en París. Como dice Stefan Zweig en la biografía que le dedicó, se mató a fuerza de trabajar.
Descubre más sobre Honoré de Balzac
Recibe novedades de Honoré de Balzac directamente en tu email

Opiniones sobre UN ASUNTO TENEBROSO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

2/5

(0)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Ester

22/10/2024

Bolsillo

Novela del escritor francés Honoré de Balzac basada en hechos históricos: el secuestro de un senador francés que conoce el secreto de una conjura anti-napoleónica. La novela se construye en torno al misterio de tipo policíaco que se resuelve en una conversación que tiene lugar en la misma última página de la novela en una conversación que desarrolla muchos años después. De hecho, he leído que se dice de esta novela que fue la primera de género policíaco del mundo. En este caso se trata de un relato breve, ya que Balzac mezcla la ficción con la historia para servirse de ella. El comienzo es realmente pesado y abrumador, y aunque es cierto que los acontecimientos te mantienen pegada a la historia para saber qué sucede, la mezcla con infinidad de hechos de la historia real, tantísimos personajes históricos nombrados que, como en mi caso, eran totalmente desconocidos, me han sacado tantas veces de la lectura que tengo que reconocer que no la he disfrutado como esperaba.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana