Un tesoro en la cocina y un protagonista en la historia, el bacalao es el animal
silvestre más capturado y consumido. Desde los navegantes vikingos
—con Erik el Rojo a la cabeza— hasta los marinos portugueses, este pez ha
dejado su huella en muchas civilizaciones. Su influencia ha marcado la
historia, desde la economía hasta las diversas tradiciones culinarias.
Figuras literarias y científicas también han explorado su importancia, como
Cervantes, Kipling, Jules Verne o Buffon.
Esta amena obra, enriquecida con ilustrativas recetas, destaca cómo
el bacalao fue crucial para alimentarnos, proporcionándonos proteínas
baratas y fáciles de conservar gracias al secado y salado. Conocer estas curiosas
historias del bacalao nos invita a repensar nuestra relación con los alimentos
y nos ofrece lecciones valiosas sobre sostenibilidad y la importancia de
una alimentación resiliente.
Un puñado de historias fascinantes sobre
el bacalao y las personas que lo han convertido
en un símbolo de la pesca, la cocina y la identidad
de los pueblos; un auténtico «influencer» de los
mares. Su legado es una prueba de cómo un simple
pez puede moldear la historia humana de formas
asombrosas.
Después de leer esta obra, ya no veremos el bacalao de la misma manera:
cada plato será para nosotros la continuación de una historia asombrosa,
llena de peripecias, con sus héroes y sus villanos.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Rosamerón
ISBN: 9788412871647
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/11/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Xosé Cermeño
Xosé Cermeño (A Coruña, 1959) é sociólogo, escritor e creador de televisión. Foi director da primeira serie de ficción en galego (Os outros feirantes, TVG, 1990) e creador de Pratos combinados, a primeira telecomedia na TVG (1995-2006), unha produción xerminal no noso audiovisual. Imaxinou e dirixiu programas de éxito, como Larpeiros (2007-2019), ademais de ser autor e guionista doutras producións. Publicou Ciencia de facer as camas (1994), Os nervios da cabeza (1994, Premio Cidade de Lugo), Historia de Abbadón (1991, Premio Leliadoura de poesía), libros de gastronomía, de narrativa infantil e de divulgación. Días felices con Fábia (Galaxia, 2023), unha historia portuguesa de sedución e enganos, é a súa ultima novela. Dedicou un ensaio —Un bacalao por bandera— á historia cultural e gastronómica do bacallau. Débelle moito á literatura, pero tamén á pesca, á cociña, á antropoloxía da alimentación, ás películas de Billy Wilder e aos paseos pola cidade.