UNA EPISTEMOLOGÍA DEL SUR: LA REINVENCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA EMANCIPACIÓN SOCIAL

SIGLO XXI (MEXICO) - 9786070300561

Sociología Teoría sociológica

Sinopsis de UNA EPISTEMOLOGÍA DEL SUR: LA REINVENCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA EMANCIPACIÓN SOCIAL

En este libro se entiende por epistemología del Sur la búsqueda de conocimientos y de criterios de validez del conocimiento que otorguen visibilidad y credibilicen las prácticas cognitivas de las clases, de los pueblos y de los grupos sociales que han sido históricamente victimizados, explotados y oprimidos por el colonialismo y el capitalismo globales. El Sur es, pues usado, aquí como metáfora del sufrimiento humano sistemáticamente causado por el colonialismo y el capitalismo. Es un Sur que también existe en el Norte global geográfico, el llamado Tercer Mundo interior de los países hegemónicos. A su vez, el Sur global geográfico contiene en sí mismo, no solo el sufrimiento sistemático causado por el colonialismo y por el capitalismo globales sino por las prácticas locales de complicidad con aquéllos. Tales prácticas constituyen el Sur imperial. El Sur de la epistemología del Sur es el Sur antiimperial.La primera premisa de los ensayos aquí reunidos es que no habrá justicia social global sin justicia cognitiva global. La segunda es que, tal como en el inicio el capitalismo y el colonialismo continúan profundamente en tiempo. La tercera es que la epistemología del Sur apunta fundamentalmente a prácticas de conocimiento que permitan intensificar la voluntad de transformación social.

Ficha técnica


Editorial: Siglo Xxi (Mexico)

ISBN: 9786070300561

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/02/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: España

Especificaciones del producto



Escrito por Boaventura de Sousa Santos


Boaventura de Sousa Santos
Es Profesor Catedrático Jubilado de la Facultad de Economía de la Universidad de Coímbra y Distinguished Legal Scholar de la Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin-Madison. Asimismo, es director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra y coordinador científico del Observatorio Permanente de la Justicia Portuguesa. Del conjunto de su vasta obra cabe destacar, publicados en esta misma Editorial: «Sociología jurídica crítica. Para un nuevo sentido común en el derecho» (2009); «El milenio huérfano. Ensayos para una nueva cultura política» (2.ª edición, 2011); «Si Dios fuese un activista de los derechos humanos» (2.ª edición, 2018); «Las bifurcaciones del orden. Revolución, ciudad, campo e indignación» (2018), «El fin del imperio cognitivo. La afirmación de las epistemologías del Sur» (2.ª edición, 2022) y «Miniaturas del mundo. Libro de indicios» (2024).
Descubre más sobre Boaventura de Sousa Santos
Recibe novedades de Boaventura de Sousa Santos directamente en tu email

Opiniones sobre UNA EPISTEMOLOGÍA DEL SUR: LA REINVENCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA EMANCIPACIÓN SOCIAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana