Una leve exageración, la obra más personal de Zagajewski, no es una autobiografía al uso, sino un texto digresivo, aforístico, una suerte de dieítario sin orden cronológico en el que el poeta comparte con el lector episodios de su histoí ria personal—de la Segunda Guerra Mundial y la deportación de su familia tras la ocupación de Polonia al funeral de Joseph Brodsky en Veí necia—entrelazados con impresiones sobre la historia de Europa, la guerra y la ideología, así como la literatura y el arte que más han marí cado su trayectoria. "“Una leve exageración” es, de hecho, una buena de nición de la poeí sía [...] La poesía es una leve exageración miení tras no hacemos de ella nuestro hogar, porque entonces se vuelve realidad. Y luego, cuando la abandonamos—porque nadie puede morar en ella siempre—, vuelve a ser una leve exageraí ción". Y es que, para Zagajewski, la poesía es ese ligero desplazamiento de lo real que perí mite transmutar la vida en arte.
Ficha técnica
Traductor: Jerzy Slawomirski, Ann Rubió Rodón
Editorial: Acantilado
ISBN: 9788417346980
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/09/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.1 cm
Peso: 427.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Adam Zagajewski
Adam Zagajewski (Lvov, actualmente Ucrania, 1945), poeta y ensayista en lengua polaca, es una de las más relevantes voces contemporáneas. Sus obras fueron prohibidas por las autoridades del gobierno comunista. En 1982 se exilió a París y posteriormente a Estados Unidos, donde ha sido profesor en varias universidades. De su producción poética destacan Ir a Lvov (1985), Lienzo (1990), Tierra del fuego (1994; Acantilado, 2004), Deseo (1997; Acantilado, 2005), Anhelo (1999) y Retorno (2003). Entre sus libros de ensayo se encuentran Solidaridad y soledad (1986)-de próxima aparición en esta editorial-y En defensa del fervor (2002; Acantilado, 2005). Es autor también de tres novelas y del libro de memorias En la belleza ajena (1998). Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Princesa de Asturias de las letras 2017.