UNA MUERTE MUY DULCE (10ª ED.)

(1)

Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. - 9788435015035

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de UNA MUERTE MUY DULCE (10ª ED.)

"No hay muerte natural: nada de lo que sucede al hombre es natural puesto que su sola presencia pone en cuestión al mundo. La muerte es un accidente, y aun si los hombres la conocen y la aceptan, es una violencia indebida." El padecimiento, la enfermedad y los días finales de la madre de la narradora dan pie en esta obra a una profunda reflexión acerca de la naturaleza de la muerte y de los diversos modos de afrontarla.

Ficha técnica


Traductor: María Elena Santillán

Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

ISBN: 9788435015035

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 31/01/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Pocket
Número: 3
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Peso: 130.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Simone de Beauvoir


Simone de Beauvoir
Simone de Beauvoir (1908-1986) ha pasado a la historia como una de las figuras del siglo XX más comprometidas con los problemas de la sociedad occidental. Militante activa en favor de la emancipación de la mujer, su obra es la apasionada búsqueda de una moral profundamente humana. Destacan en su obra La invitada, Las bellas imágenes, Todos los hombres son mortales, Ceremonia del adiós, La mujer rota...
Descubre más sobre Simone de Beauvoir
Recibe novedades de Simone de Beauvoir directamente en tu email

Opiniones sobre UNA MUERTE MUY DULCE (10ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


LadyMik

12/06/2025

Bolsillo

En 'Una muerte muy dulce', Simone de Beauvoir nos abre la puerta a una experiencia íntima y desgarradora: la enfermedad y la muerte de su madre. Escrito casi como un diario personal, el libro narra desde la hospitalización inesperada hasta el inevitable desenlace, con una franqueza y una sensibilidad que conmueven sin caer en sentimentalismos. De Beauvoir no embellece la muerte ni la maternidad. Al contrario, escribe con crudeza y precisión, sin renunciar a la ternura ni al análisis existencial.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana