UTOPIA Y REFORMISMO EN LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS

SIGLO XXI - 9788432304354

Historia Universal Historia universal

Sinopsis de UTOPIA Y REFORMISMO EN LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS

Si en el siglo XVI penetra con tanta fuerza el pensamiento utópico en la cultura occidental ante el hecho americano, si en el XVIII se mantiene la misma línea, si en el XIX Cabet trata de instaurar su Icaria en territorios adquiridos en Estados Unidos, es porque Utopía y América proceden de un mismo espíritu. La Utopía no es una imagen de cualquier cultura, en cualquier momento y lugar, sino que el pensamiento utópico grana y llega a ser lo que es en la historia de la mentalidad de los pueblos europeos, aproximadamente sobre 1500, en el momento pleno de la época del Renacimiento. Por tanto, cabe esperar que ofrezca los caracteres de ésta. Nacido del hombre, históricamente nuevo, del Renacimiento, el pensamiento utópico constituye en sus manos un instrumento de enérgica operatividad. En ninguna parte podía reconocerse ese carácter como en América, ante cuyas sociedades, sin tener el grado de plasticidad que los utopistas les atribuyeran, sin duda éstos y sus colaboradores se encontraban con mayor libertad de acción para cambiar las cosas, mientras en el Viejo Mundo el endurecimiento de los pueblos ante la potencia transformadora e inventora del nuevo tipo humano hacía difícil la penetración reformadora.

Ficha técnica


Editorial: Siglo Xxi

ISBN: 9788432304354

Número de páginas: 398

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1982

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Novel.la Historica

Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 370.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Antonio Maravall


José Antonio Maravall, catedrático de Historia del Pensamiento Político y Social en España de la Universidad Complutense, fue una de las principales figuras de la Historiografía española del siglo XX. También fue catedrático asociado de La Sorbona de París, profesor visitante en la Universidad de Minnesota y miembro de la Real Academia de la Historia. Es autor de una amplísima obra con títulos como "Antiguos y modernos" y "Velázquez y el espíritu de la modernidad". Falleció en 1986. Al año siguiente, recibió póstumamente el Premio Nacional de Ensayo por su obra "La literatura picaresca desde la historia social".
Descubre más sobre José Antonio Maravall
Recibe novedades de José Antonio Maravall directamente en tu email

Opiniones sobre UTOPIA Y REFORMISMO EN LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana