En la llamada Transición, sus gestores decidieron separar a Navarra del resto de territorios hermanos, no solo en el campo institucional, sino en todo cuanto atañe a su personalidad y su vida histórica. Con el sarcasmo de mantener su identidad, una élite dirigente comenzó a negar los rasgos más elementales que desde antiguo habían caracterizado a los vasconavarros: que Navarra es hija de la antigua Vasconia; que sus habitantes son los primitivos vascos o vascones; que el euskera es su idioma original; que los navarros, junto a los vascongados occidentales y los basques continentales, forman un pueblo con unas características comunes que, en su lengua milenaria, se denomina Euskal Herria; que tuvieron un Estado soberano hasta el siglo XVI y fronteras propias hasta el XIX.
Ficha técnica
Editorial: Txalaparta
ISBN: 9788415313410
Idioma: Castellano
Número de páginas: 890
Tiempo de lectura:
21h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/12/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Alto: 25.0 cm
Ancho: 17.5 cm
Peso: 1778.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre VASCOSNAVARROS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!