¿VERDAD O FE DEBIL?: DIALOGO SOBRE CRISTIANISMO Y RELATIVISMO

Diálogo sobre cristianismo y relativismo

Ediciones Paidós - 9788449324635

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de ¿VERDAD O FE DEBIL?: DIALOGO SOBRE CRISTIANISMO Y RELATIVISMO

El libro aborda el papel de la religión en el mundo globalizado y multicultural; su relación con la moral, el complejo y delicado enfrentamiento entre verdad y libertad y entre relativismo y fe; el peligro y las tensiones de un mundo donde se reproducen nuevas formas de violencia de matriz religiosa. Estos temas decisivos están siendo discutidos, desde hace algunos años, por dos de los más grandes pensadores vivientes: el antropólogo francés René Girard y el filósofo italiano Gianni Vattimo; un diálogo que contribuye a una nueva visión de estos problemas. Partiendo de dos supuestos distintos: la antropología cristiana de Girard, y la filosofía heideggeriana de Vattimo, la respuesta de ambos pensadores no es antagónica, sino que coinciden en que es necesario compartir algunos valores y en que es preciso seguir avanzando en el diálogo. Una meditación profunda y compartida sobre cuestiones que se encuentran en el centro de nuestra historia.


“Se dice que mezclo la religión con la ciencia. No es cierto. […] Creo que nos encaminamos hacia un futuro en el que […] viviremos en un mundo que será y parecerá tanto cristiano como científico. Creo que nos encontramos en la víspera de una revolución en nuestra cultura que supera cualquier expectativa, e que el mundo se aproxima a un cambio ante el cual el Renacimiento nos parecerá poca cosa.”R. Girard


“No estoy convencido de que el relativismo sea una teoría errónea, porque no es una teoría. Como mucho es una doctrina de la sociedad, pero esta sociedad debe admitir, por razones de caridad, múltiples puntos de vista, y en general estoy convencido de que no decimos que estamos de acuerdo cuando hemos encontrado la verdad, sino que decimos que hemos encontrado la verdad cuando nos hemos puesto de acuerdo.”



Ficha técnica


Traductor: Rosa Rius Gatell

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449324635

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/01/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Contextos
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 230.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gianni Vattimo y René Girard


Gianni Vattimo
Gianni Vattimo (1936-2023) fue uno de los filósofos más influyentes de Italia. Discípulo de Hans-Georg Gadamer y traductor al italiano de las principales obras de Heidegger, ha sido traducido a las principales lenguas de todo el mundo. Entre sus numerosas obras cabe destacar El pensamiento débil, Las aventuras de la diferencia: pensar después de Nietzsche y Heidegger, Ética de la interpretación, Heidegger y la hermenéutica, La sociedad transparente, El sujeto y la máscara, Creer que se cree . En Gedisa es autor de Introducción a Heidegger y El fin de la modernidad , y compilador de La secularización de la filosofía y Filosofía y poesía: dos aproximaciones a la verdad.
Descubre más sobre Gianni Vattimo
Nació en Aviñón (Francia) en 1923. Formado primeramente como historiador, publicó su primer libro «Mentira romántica y verdad novelesca» en 1961. Las intuiciones ahí elaboradas en torno al carácter imitativo del deseo lo llevaron a la articulación de una teoría antropológica de largo alcance que planteó por vez primera en «La violencia y lo sagrado» (1972). «Cosas ocultas desde la fundación del mundo» (1978) amplió el espectro de su análisis del dinamismo sacrificial al estructuralismo, al psicoanálisis y a la crítica cultural del mundo contemporáneo así como de los mitos que en él se perpetúan. Profesor emérito de la Universidad de Stanford, autor de más de una veintena de libros, Girard vio coronada su trayectoria intelectual con su ingreso a la Académie Française en 2005, donde fue saludado como «el nuevo Darwin de las ciencias humanas». Admirado por autores de la talla de Michel Serres y Henri de Lubac, es sin duda uno de los pensadores más importantes del siglo XX. Falleció en Stanford (EE.UU.) en 2015.
Descubre más sobre René Girard

Opiniones sobre ¿VERDAD O FE DEBIL?: DIALOGO SOBRE CRISTIANISMO Y RELATIVISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana