VERDES CAMPOS DEL EDEN, LOS

ALMAR - 9788474550436

Estudios lingüísticos Lingüística del español

Sinopsis de VERDES CAMPOS DEL EDEN, LOS

Edición de Hacel Cazorla, Universidad de Dallas. Antonio Gala es uno de los escritores más conocidos hoy en España por sus obras de teatro y sus guiones televisivos. Autor de formación universitaria y de gran rigor intelectual, su obra, sin embargo, está compenetrada de un profundo amor por la cultura popular, especialmente la de Andalucía, región en la que nació en 1936 y donde se crió. Empezó su carrera literaria como poeta y ensayista, pero al ser presentada al concurso en 1963 su primera obra teatral, Los verdes campos del Edén, ganó el prestigioso Premio Calderón de la Barca. Desde entonces, cada estreno suyo ha sido un acontecimiento de importancia. Se ha ganado un amplio público entusiasta como consecuencia de sus intervenciones en la televisión y en círculos intelectuales goza de renombre como hombre de letras. Esta edición de Los verdes campos del Edén está a cargo de la profesora Hazel Cazorla, graduada de Oxford University, Inglaterra, y catedrática de literatura española en la Universidad de Dallas, Texas. Ha publicado varios estudios sobre el teatro y la poesía contemporáneos en revistas españolas y norteamericanas. Actualmente prepara un libro sobre el teatro español de la post-guerra.

Ficha técnica


Editorial: Almar

ISBN: 9788474550436

Número de páginas: 104

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 1983

Plaza de edición: Salamanca
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 120.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Antonio Gala


Antonio Gala
Antonio Gala (1930-2023) fue dramaturgo, ensayista, novelista y, sobre todo, poeta. Ganó, con Los verdes campos del Edén, el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963, a la que siguieron obras tan destacadas como Anillos para una dama (1974) y Petra regalada (1980), el libreto de la ópera Cristóbal Colón (1990) o el musical Carmen Carmen (1988). Su obra poética, que arrancó con Enemigo íntimo (accésit del Premio Adonáis), continuaría con títulos como Sonetos de La Zubia (1981 y 1987), Testamento andaluz (1985), Poemas de amor (1997) o El poema de Tobías desangelado (2005). Tras su fallecimiento, se publicó Poemas de lo irremediable (inéditos 1947-1952) (2023), cuya edición corrió a cargo de Luis Cárdenas García y Pedro J. Plaza González. Fue además autor de las novelas El manuscrito carmesí (1990, Premio Planeta), La pasión turca (1993), Más allá del jardín (1995), La regla de tres (1996), Las afueras de Dios (1999) y El imposible olvido (2001), y de los libros de relatos El corazón tardío (1998), Los invitados al jardín (2002) y El dueño de la herida (2003). Bajo el título de Cosas nuestras (2008) se han recopilado los libros de artículos Charlas con Troylo (1981), En propia mano (1985), Cuaderno de la Dama de Otoño (1985) y Dedicado a Tobías (1988).
Descubre más sobre Antonio Gala
Recibe novedades de Antonio Gala directamente en tu email

Opiniones sobre VERDES CAMPOS DEL EDEN, LOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana