Hay ciudades que dejan huella, y La Habana dejó su huella en todas ellas. Viajeras a La Habana es una mirada personal, íntima y a la par panorámica, de esta incomparable ciudad a través de las sensaciones, experiencias y visiones de cuatro extraordinarias mujeres españolas que la visitaron en momentos cruciales de su vida y de la historia de la capital de Cuba. El texto de Isabel Segura reconstruye literariamente y con fiel detalle los itinerarios de La Habana por los que la Infanta Eulalia de Borbón, María Zambrano, Zenobia Camprubí y María Teresa León deambularon y que dejaron plasmados en cartas, diarios, ensayos o memorias. Junto a la narración, las espléndidas imágenes que nos brindan las fotografías de Pilar Aymerich, realizadas de modo expreso para ilustrar el texto de este libro, no sólo rememoran los escenarios y las vivencias de estas cuatro grandes mujeres, sino que nos ofrecen una visión única de La Habana eterna.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Meteora Sl
ISBN: 9788495623638
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/03/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Alto: 26.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Isabel Segura Soriano y PILAR AYMERICH PUIG
Historiadora, investigadora i curadora d’exposicions, especialitzada en la història de la fotografia i del feminisme a Barcelona. Entre els seus llibres destaquen 'Barcelona: Fotògrafes/Fotógrafas' (2020), 'Barcelona feminista 1975-1988' (2019), 'Carme Garcia. Des del terrat' (2018), 'Cuines de Barcelona' (2017), 'Els viatges de Clotilde Cerdà i Bosch' (2017), i 'La modernitat a la Barcelona dels cinquanta: Arquitectura industrial' (2010).
Fotógrafa prestigiosa, formada en Londres y París y especializada en retrato y reportaje, ha protagonizado 60 exposiciones, entre ellas 1975/1979, memoria de un tiempo, sobre la Tran-sición, y Cementerios de ultramar. Ha publicado más de 20 libros, entre ellos los dedicados a Montserrat Roig, M. Aurèlia Capmany, Frederica Montseny, Mercè Rodoreda y Caterina Albert. Es Premio Solidaridad 2002 del Instituto de Derechos Humanos y Cruz de Sant Jordi 2005.