DOBLE J, S.L.U. - 9788496875227
Lo que hallo es en pocas hojas muchos volúmenes de la más atenta política. Aquí enseña a los príncipes el gobierno, a los vasallos la obediencia, a todos el celo del bien público. Traduce D. Francisco a Plutarco y le comenta; y aunque aquel autor dejó mucho y bien dicho, muestra D. Francisco en la traducción que lo bien dicho se pudo decir mejor, y en el comento que lo mucho pudo ser más. Y excediendo a Plutarco D. Francisco en los discursos, hace que Plutarco exceda a Plutarco en el texto. En esta obra une a la lengua española la majestad de la latina, con la hermosura de la griega, para envidia y admiración de las demás. Madrid, 1644. Doctor Antonio Calderón. Una de las obras fundamentales del pensamiento político de Quevedo, de 1644. Corresponde a la primera parte de la glosa de la vida del famoso asesino de César, escrita por Plutarco. Texto de algebraico rigor y una elevación de estilo conceptista poco menos que inimitable. La segunda parte, obra perdida, se menciona en las últimas cartas del autor como elaborada el mismo año de 1644.
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco de Quevedo
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!