¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


VIDA DE MARCO BRUTO

DOBLE J, S.L.U. - 9788496875227

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de VIDA DE MARCO BRUTO

Lo que hallo es en pocas hojas muchos volúmenes de la más atenta política. Aquí enseña a los príncipes el gobierno, a los vasallos la obediencia, a todos el celo del bien público. Traduce D. Francisco a Plutarco y le comenta; y aunque aquel autor dejó mucho y bien dicho, muestra D. Francisco en la traducción que lo bien dicho se pudo decir mejor, y en el comento que lo mucho pudo ser más. Y excediendo a Plutarco D. Francisco en los discursos, hace que Plutarco exceda a Plutarco en el texto. En esta obra une a la lengua española la majestad de la latina, con la hermosura de la griega, para envidia y admiración de las demás. Madrid, 1644. Doctor Antonio Calderón. Una de las obras fundamentales del pensamiento político de Quevedo, de 1644. Corresponde a la primera parte de la glosa de la vida del famoso asesino de César, escrita por Plutarco. Texto de algebraico rigor y una elevación de estilo conceptista poco menos que inimitable. La segunda parte, obra perdida, se menciona en las últimas cartas del autor como elaborada el mismo año de 1644.


Ficha técnica


Editorial: Doble J, S.L.U.

ISBN: 9788496875227

Idioma: Castellano

Número de páginas: 140
Tiempo de lectura:
3h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 08/02/2008

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Sevilla

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco de Quevedo


Francisco de Quevedo
(14-09-1580 / 08-09-1645) Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo. Nacido en Madrid, es uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española que ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago desde 1617.

Es especialmente conocido por su obra poética, en la que trata temas variados, desde la política, la sátira o la pasión amorosa, aunque también escribió narrativa (El Buscón) y teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos. Fue especialmente famosa la rivalidad que existió entre él y Góngora durante muchos años.
Descubre más sobre Francisco de Quevedo
Recibe novedades de Francisco de Quevedo directamente en tu email

Opiniones sobre VIDA DE MARCO BRUTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana