B - 9788466665087
Ian Gibson repasa la vida de Federico García Lorca en un cómic biográfico.
Federico García Lorca es el poeta y dramaturgo español más famoso del mundo. Y quizás el desaparecido más llorado de la Guerra Civil de 1936-1939. En este cómic, Ian Gibson -su biógrafo y uno de los hispanistas de mayor prestigio internacional- y el reconocido ilustrador Quique Palomo han unido sus talentos para contar las peripecias de una vida tan apasionante como trágicamente truncada, desde el nacimiento del autor del Romancero gitano en el pueblo granadino de Fuente Vaqueros hasta, pasando por Madrid, Nueva York, Cuba y Argentina, su asesinato a manos de los sublevados fascistas en las afueras de la ciudad de la Alhambra.
Siempre solidario con los que sufren, García Lorca fue un manantial permanente de creatividad capaz de alumbrar en solo veinte años una obra universalmente admirada. La historia que aquí se cuenta no dejará indiferente a nadie.
Especificaciones del producto
Escrito por Ian Gibson y Quique Palomo
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(3)
(0)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Fátima
13/08/2025
Tapa dura
Impecable combinación de textos e imágenes que culmina con una biografía maravillosamente enriquecida por Ian Gibson, que nunca defrauda. Absolutamente recomendable e imprescindible para los amantes de Lorca. Sin duda, dos grandes genios como el protagonista. Leer menos
JULIOLAFUENTE Lafuente Ureta
07/04/2020
Tapa dura
Un buen resumen de la biografía de Ian Gibson. Se me hizo corto. A resaltar también el otro cómic de su autor con el mismo concepto sobre Machado. Muy recomendable para introducirse en el mundo de Lorca.
ALBERTO LOZANO RODRIGUEZ
23/03/2020
Tapa dura
Es una maravilla ver la combinación artística del cómic con la historia de Lorca. Este cómic hace honor a nuestro amado poeta. La capacidad de sumergirnos en la época, e imaginar estar ahí en los diferentes acontecimientos, es abrumadoramente emocionante. Si fuese profesor de lengua en la ESO o bachillerato usaría esta obra de arte sin ninguna duda.